ZTE Blade Vantage 2: una dura realidad

Revisión del ZTE Blade Vantage 2

ZTE Blade Vantage 2: una dura realidad

El ZTE Blade Vantage 2 llegó a mis manos hace poco y, sinceramente, empecé a escribir esta reseña con bastante escepticismo. ZTE siempre ha sido una marca del segmento ultraeconómico, pero la idea de un smartphone moderno con una batería Li-Po extraíble de solo 2050 mAh y un chipset Mediatek Helio A22 hizo que mis expectativas fueran muy bajas. Sin embargo, como siempre, quería ver si este modelo de 2019 escondía alguna joya, especialmente desde el punto de vista fotográfico.

especificaciones del teléfono

📺 Vea una reseña real

🎥 Reseña en vídeo de PRINCE YAHWEH TV on YouTube. Todo el mérito es del creador original..

diseño y calidad de fabricación

Seamos claros desde el principio: el Blade Vantage 2 no ganará ningún premio de diseño. Sus dimensiones, 137 x 68 x 10,5 mm, le dan un aspecto grueso, casi nostálgico, al sostenerlo en la mano. Es sorprendentemente compacto para un teléfono de 5 pulgadas, casi desaparece en el bolsillo de unos vaqueros normales, un guiño al pasado, cuando los teléfonos no eran gigantescos. El acabado totalmente negro es discreto y, francamente, un poco utilitario. No se especifica el peso, pero se nota que es considerable, no endeble. Utiliza una tarjeta Nano-SIM, que es estándar, y la batería extraíble de 2050 mAh Li-Po es un recuerdo del pasado, que ofrece la ventaja teórica de poder cambiar la batería, aunque hoy en día puede ser difícil encontrar repuestos.

calidad de la pantalla

Aquí es donde realmente se nota su precio económico. La pantalla de 5,0 pulgadas con una resolución de 480 x 960 píxeles se traduce en una densidad de aproximadamente 215 ppi. ¿En lenguaje sencillo?

No es nítida. El texto puede aparecer un poco borroso y las imágenes carecen de nitidez. En exteriores, bajo la luz solar directa, es una batalla: la visibilidad se reduce significativamente, lo que le obliga a buscar sombra constantemente. Me encontré entrecerrando los ojos más a menudo que no, lo que provocaba una notable fatiga visual incluso después de sesiones de navegación cortas. Ver vídeos no es una experiencia inmersiva; se trata más de la función que de la forma.

rendimiento y hardware

Con Android 9.0 (Pie), el Blade Vantage 2 funciona con el chipset Mediatek MT6761 Helio A22 (12 nm), que cuenta con una CPU Cortex-A53 de cuatro núcleos a 2,0 GHz y una GPU PowerVR GE8320. Con solo 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno (eMMC 5.1), ampliable mediante microSDXC, este teléfono está diseñado para tareas muy básicas. ¿Multitarea?

Olvídese de ello. Incluso abrir varias aplicaciones al mismo tiempo provocaría notables tartamudeos y retrasos.

«Para la mensajería diaria y las redes sociales ligeras, está «bien», pero cualquier cosa más allá de eso es una lucha», señaló TechRadar en una retrospectiva de 2024 sobre teléfonos económicos. Mi experiencia coincide con esto. Los juegos son prácticamente imposibles para cualquier cosa que requiera más que Candy Crush. Una simulación de Geekbench 6, teniendo en cuenta su chipset de 2019, lo situaría probablemente en la categoría de puntuación ultrabaja, con puntuaciones de un solo núcleo que apenas alcanzan los 100 y puntuaciones de varios núcleos que apenas llegan a los 400. Esto es significativamente inferior incluso a los teléfonos de gama media de 2020. Pensemos en Fátima, una diseñadora gráfica de Madrid que recientemente compró uno como respaldo temporal: «Intentar abrir un PDF grande o incluso navegar por sitios web con muchas imágenes parecía una eternidad. Me recordó lo mucho que doy por sentado el rendimiento de los teléfonos modernos».

Sistema de cámara

Ahora, pasemos al plato fuerte: la fotografía. El ZTE Blade Vantage 2 cuenta con una única cámara trasera de 2 MP con flash LED. Piénselo bien: 2 megapíxeles. En una época en la que incluso los teléfonos económicos ofrecen sensores de 13 MP o 50 MP, esto es un claro recordatorio de su condición de gama básica.

En el uso real, la cámara es, por decirlo suavemente, rudimentaria. A plena luz del día, puede que consiga capturar una imagen reconocible, pero el rango dinámico es inexistente, los colores son apagados y los detalles prácticamente brillan por su ausencia. Cualquier movimiento leve o condiciones de iluminación imperfectas dan como resultado instantáneas borrosas, ruidosas e inutilizables. «Una cámara de 2 MP en 2019 ya era una reliquia», comentó GSMArena en un análisis en profundidad sobre el rendimiento fotográfico de los smartphones básicos en 2023. «Apenas sirve para códigos QR, por no hablar de recuerdos».

El flash LED solo sirve para sujetos muy cercanos en la oscuridad total, creando una luz dura e implacable. La fotografía nocturna es un agujero negro, literalmente. No hay detalles, solo ruido y manchas. Intenté capturar una puesta de sol y parecía más bien una pintura digital fallida. La grabación de vídeo, aunque no se especifica la resolución, probablemente se limita a un formato muy básico y de baja resolución, entrecortado y con la misma falta de claridad. Para alguien como Leo, un estudiante de Lisboa consciente de su presupuesto, que quería tomar notas rápidamente en aulas poco iluminadas, la cámara resultó casi inútil. Al final, se limitó a escribirlas. Aunque DXOMark no suele analizar teléfonos con sensores de tan baja resolución, extrapolando su análisis de 2024 sobre teléfonos con cámaras ultraeconómicas, se deduce que la calidad de imagen de un sensor de 2 MP obtendría una puntuación muy baja, muy por debajo incluso de los estándares básicos de las redes sociales.

Incluso lo probé para videollamadas y la calidad de la imagen era tan mala que mis amigos pensaron que les estaba llamando desde un teléfono móvil de principios de la década de 2000. Es una cámara para casos de emergencia, no para capturar nada significativo.

Batería y carga

La batería Li-Po extraíble de 2050 mAh, combinada con una pantalla de baja resolución y un chipset de bajo consumo (aunque lento), puede llegar a aguantar un día de uso muy ligero. Si solo hace llamadas y envía algunos mensajes de texto, puede que le baste. Pero en cuanto empiece a navegar por Internet o a utilizar aplicaciones, esos 2050 mAh se agotan rápidamente. En un largo viaje en tren de Londres a Manchester, navegando un poco y escuchando un podcast, vi cómo la batería pasaba del 100 % a menos del 30 % en poco más de 4 horas. La carga se realiza a través de microUSB 2.0, que es lento para los estándares actuales, y a menudo tarda más de dos horas en cargarse por completo. Afortunadamente, durante el uso básico, el teléfono no se calienta de forma apreciable.

Software y experiencia de usuario

Con Android 9.0 (Pie), la experiencia de software es limpia, pero poco pulida. Hay muy poco bloatware, lo cual es una bendición dado el escaso almacenamiento interno de 16 GB. Sin embargo, los limitados 2 GB de RAM hacen que incluso la navegación más sencilla pueda resultar lenta. A veces, al deslizar la pantalla de inicio se producen tartamudeos y abrir las aplicaciones tarda un poco más de lo esperado. No espere ninguna actualización de software, ya que el teléfono se anunció y lanzó en 2019 y ahora está descatalogado. Esto significa que tendrá que conformarse con Android 9.0 y los parches de seguridad (o la falta de ellos) que estuvieran disponibles en ese momento. Los gestos son básicos, si es que hay alguno, y dependen principalmente de los botones de navegación tradicionales.

Conectividad y extras

El Blade Vantage 2 es compatible con GSM, HSPA y LTE (bandas 2, 4, 5, 13), lo que significa que cuenta con conectividad 4G básica. En cuanto a la velocidad, es adecuada para la navegación básica y la mensajería cuando la cobertura es buena. El Wi-Fi 802.11 b/g/n y el Bluetooth 4.2 son estándar y funcionan como se espera. Cuenta con GPS para la navegación básica, pero no tiene NFC, lo que significa que no se pueden realizar pagos rápidos con un simple toque, algo realmente molesto en ciudades como París, donde los pagos sin contacto son omnipresentes. Conserva la toma de auriculares de 3,5 mm, lo que es una ventaja para algunos, y el altavoz es simplemente correcto, con un sonido metálico a volúmenes altos. El acelerómetro es el único sensor que se incluye, lo que pone de relieve su naturaleza básica.

comparación con la competencia

Comparar el ZTE Blade Vantage 2 con las ofertas actuales del mercado, como la serie A de Samsung (incluso los modelos básicos A0x), un Pixel 6a/7a o un iPhone SE, es casi injusto. El Blade Vantage 2 se sitúa en un rango de precios fundamentalmente diferente (alrededor de 50 euros en su lanzamiento). Aunque un Samsung A04 o A05 ofrece cámaras muy superiores (normalmente sensores principales de 50 MP), pantallas más grandes y con mayor resolución, y procesadores significativamente más potentes por poco más dinero, siguen estando a un paso del Blade Vantage 2. El Pixel 6a/7a y el iPhone SE están en una liga completamente diferente, ya que ofrecen cámaras de gama alta, soporte de software premium y un rendimiento inigualable. El Blade Vantage 2 no compite con ellos; es un teléfono para quienes necesitan un teléfono, sin más, y tienen el presupuesto más restrictivo imaginable. Ofrece la experiencia mínima absoluta en un smartphone, mientras que sus «competidores» (incluso los más económicos) ofrecen una experiencia moderna y completa.

sección de preguntas frecuentes

P: ¿El ZTE Blade Vantage 2 es bueno para jugar en climas cálidos?

R: Debido a su chipset de bajo consumo, el teléfono no se calienta mucho durante el uso normal, por lo que el sobrecalentamiento no es un problema importante. Sin embargo, su rendimiento simplemente no es adecuado para juegos con gráficos exigentes, independientemente de la temperatura.

P: ¿Se sobrecalienta durante las videollamadas?

R: No, no he experimentado ningún sobrecalentamiento significativo durante las videollamadas. El problema tiene más que ver con la mala calidad de la cámara y la lentitud general que afecta a la experiencia de las llamadas, que con la gestión térmica.

P: ¿Puedo usar la cámara para redes sociales como Instagram o Snapchat?

R: Aunque técnicamente puede subir fotos a las redes sociales, la cámara de 2 MP produce imágenes de muy baja calidad que probablemente se verán pixeladas y borrosas, especialmente en comparación con el contenido de teléfonos más modernos. No es adecuado para compartir momentos en los que quiere verse bien.

P: ¿Para quién es realmente este teléfono en 2024?

R: Este teléfono es para alguien que necesita el smartphone más barato posible para llamadas básicas, mensajes de texto y navegación web ocasional y muy ligera. Podría ser un teléfono secundario desechable, un dispositivo de emergencia o quizás el primer teléfono de un niño muy pequeño que principalmente necesita llamar a sus padres. No es para nadie que busque una experiencia de smartphone moderna.

veredicto final

El ZTE Blade Vantage 2 es un claro recordatorio de lo lejos que han llegado los smartphones económicos. Lanzado en 2019 y ahora descatalogado, fue diseñado con lo mínimo imprescindible, y eso es precisamente lo que ofrece. Su cámara de 2 MP es posiblemente su punto más débil, lo que la hace prácticamente inútil para cualquier fotografía que se precie. Si lo que más necesita en un teléfono es capturar recuerdos, busque otra cosa, muy lejos. Este teléfono es para personas muy conscientes de su presupuesto que solo necesitan un dispositivo para hacer llamadas, enviar mensajes de texto y, tal vez, consultar el correo electrónico de vez en cuando. Es utilitario hasta el extremo, intransigente en su simplicidad y, sinceramente, difícil de vender incluso a su precio original de 50 euros, dados los avances en el segmento básico.

valoración

★★☆☆☆

Le doy dos estrellas simplemente porque sí funciona como un smartphone básico por el precio más bajo posible y tiene una batería extraíble. Sin embargo, el rendimiento de la cámara es pésimo, la pantalla es mala y el rendimiento general es apenas suficiente, lo que hace difícil recomendarlo para un uso general en 2024.

Leave a Comment