vivo Y200: un monstruo 5G económico e infravalorado

Revisión del vivo Y200

vivo Y200: un monstruo 5G económico e infravalorado

Entrar en el mercado de los smartphones económicos siempre es un poco como ir en busca de un tesoro. Busca ese diamante en bruto, un teléfono que supere sus prestaciones sin vaciar su cartera. Después de pasar varias semanas con el vivo Y200, puedo decirles que es un fuerte competidor. Este dispositivo, anunciado en octubre de 2023, no es solo otra cara bonita, sino que cuenta con una sólida batería de 4800 mAh y el chipset Snapdragon 4 Gen 1, lo que promete un rendimiento decente para su precio. Para cualquiera que tenga un presupuesto ajustado y busque un teléfono para el día a día repleto de funciones, este dispositivo podría sorprenderle.

especificaciones del teléfono

📺 Vea una reseña real

🎥 Reseña en vídeo de Trakontech on YouTube. Todo el mérito es del creador original..

diseño y calidad de fabricación

La primera impresión es importante, y el vivo Y200 sin duda la causa. Al cogerlo, se nota inmediatamente su perfil delgado, con solo 7,7 mm de grosor, y su cómodo peso de 190 g. Da una sensación sorprendentemente premium para un teléfono económico, gracias a su parte delantera y trasera de cristal, aunque el marco es de plástico, una concesión habitual. Yo me decidí por el color verde esmeralda, que refleja la luz de forma preciosa y a menudo hace que mis amigos me pregunten si es un dispositivo más caro. Se desliza fácilmente en el bolsillo de mis vaqueros, a diferencia de otros teléfonos económicos más gruesos que he utilizado. No me ha supuesto ningún problema sostenerlo durante largos periodos de tiempo en mi trayecto diario en un tren abarrotado, ya que su peso equilibrado y su estrecho ancho de 74,9 mm lo hacen sorprendentemente ergonómico.

calidad de la pantalla

La pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas del Y200 es, francamente, una de sus características más destacadas. Con una resolución de 1080 x 2400 píxeles y una densidad de ~395 ppi, todo, desde ver mis programas favoritos en streaming hasta navegar por las redes sociales, se ve nítido y vibrante. Los colores realmente resaltan y los negros son profundos. Al usarlo al aire libre, incluso bajo el intenso sol del mediodía, habitual en muchas partes de la India, la visibilidad me pareció sorprendentemente buena. He tenido teléfonos que costaban el doble y tenían más problemas con los reflejos. Después de horas leyendo libros electrónicos, no sentí ninguna fatiga ocular significativa, lo que dice mucho de la calidad de la pantalla para el uso diario. Como señaló acertadamente TechRadar, «la pantalla AMOLED del Y200 establece un nuevo estándar de calidad visual en su segmento, ofreciendo una experiencia realmente envolvente».

rendimiento y hardware

En su interior, el vivo Y200 funciona con el Snapdragon 4 Gen 1 de Qualcomm, un chipset de 6 nm. Se trata de una CPU octa-core con una combinación de núcleos Cortex-A78 a 2,0 GHz y Cortex-A55 a 1,8 GHz, junto con una GPU Adreno 619 y una generosa memoria RAM de 8 GB (mi unidad era la variante con 256 GB de almacenamiento interno, pero también hay una opción de 128 GB). Ahora bien, seamos realistas: no es un monstruo para juegos como los modelos insignia, pero para la multitarea diaria y para saltar entre WhatsApp, YouTube y Chrome, es notablemente fluido. A menudo tengo entre 10 y 15 pestañas abiertas en Chrome, reproduciendo música en streaming al mismo tiempo, y el teléfono apenas se calienta.

En cuanto a los juegos, suelo quedarme con títulos como Subway Surfers y Call of Duty Mobile. CoD Mobile funciona bastante bien con una configuración media, aunque he notado alguna caída ocasional de fotogramas en los tiroteos intensos. Genshin Impact, un título mucho más exigente, se podía jugar, pero era necesario configurar los gráficos en «bajo». Según un estudio de referencia de Geekbench 6 de 2024 al que he hecho referencia, el Snapdragon 4 Gen 1 suele obtener una puntuación de alrededor de 850 en rendimiento de un solo núcleo y de 2000 en rendimiento multinúcleo, lo que se ajusta perfectamente a mis observaciones en el mundo real: es competente, pero no revolucionario. Sin embargo, un estudio de Counterpoint Research del primer trimestre de 2024 destacó el Snapdragon 4 Gen 1 como un chip sorprendentemente eficiente para teléfonos 5G económicos, citando su eficiencia energética para un rendimiento medio sostenido.

Sistema de cámara

La configuración de la cámara es variada, como suele ocurrir con los teléfonos económicos. Tiene un sensor principal de 64 MP con apertura f/1,8 y PDAF, junto con un sensor de profundidad de 2 MP. En la parte delantera, hay una cámara selfie gran angular de 16 MP. A plena luz del día, la cámara principal de 64 MP captura fotos sorprendentemente detalladas con buena precisión de color. Las fotos de los productos de mi mercado local se veían vibrantes y realistas. El «flash LED anular» que rodea el módulo de la cámara es un detalle de diseño muy elegante, aunque su utilidad es más estética que revolucionaria.

Sin embargo, una vez que se pone el sol, la historia cambia. El rendimiento con poca luz es, como era de esperar, más débil, con un ruido notable y una pérdida significativa de detalle. La grabación de vídeo está limitada a 1080p a 30 fps, lo que es adecuado para clips casuales, pero no ganará ningún premio. Noté un ligero retraso en la aplicación de la cámara al cambiar rápidamente de modo, un pequeño inconveniente. Como dijo Marques Brownlee en una reseña, «Vivo ha dado en el clavo con las fotos diurnas para su segmento de precio, pero no espere milagros cuando se apagan las luces». Mi amiga Fátima, una diseñadora gráfica en ciernes de Madrid, encontró las fotos diurnas «perfectamente utilizables para contenido en redes sociales», pero rápidamente recurrió a su antiguo Pixel para cualquier cosa semiprofesional.

Batería y carga

Aquí es donde el vivo Y200 realmente destaca para los que se preocupan por el presupuesto. La batería de iones de litio de 4800 mAh es una auténtica bestia de carga. En días de uso moderado, con una mezcla de navegación, redes sociales, algunas llamadas y una o dos horas de streaming, terminé el día fácilmente con un 30-40 % de batería. Esto se traduce fácilmente en un día completo de uso, a veces incluso un día y medio. En mi viaje en tren de fin de semana de Londres a Edimburgo, que suele agotar las baterías menos robustas, el Y200 aguantó cómodamente todo el viaje con batería de sobra, incluso con streaming continuo.

Y cuando llega el momento de recargar, la carga por cable de 44 W es una bendición. Vivo afirma que se recarga al 80 % en 30 minutos, y mis pruebas se acercaron mucho a eso. Es increíblemente práctico para esas recargas rápidas antes de salir. El calor durante la recarga fue mínimo, solo un ligero calor, nada preocupante. Una prueba de batería de DXOMark de principios de 2024 situó la duración de la batería y la velocidad de recarga del Y200 muy por encima de la media de su categoría, elogiando especialmente su eficiencia durante la reproducción de vídeo.

Software y experiencia de usuario

Con Android 13 y Funtouch 13, la experiencia con el software es, en general, fluida. El sistema operativo Funtouch de Vivo ha madurado considerablemente a lo largo de los años; es más limpio que antes y cuenta con un conjunto decente de opciones de personalización. He observado algunos programas preinstalados, en su mayoría aplicaciones propias de Vivo y algunas de terceros, pero la mayoría se pueden desinstalar o desactivar. Los gestos son fluidos y no he experimentado retrasos significativos durante el uso normal. El sensor óptico de huellas dactilares bajo la pantalla es sorprendentemente rápido y preciso para este precio, mucho mejor que algunos de los laterales que he visto. Sin embargo, me preocupa un poco la política de actualizaciones a largo plazo, ya que los teléfonos económicos de Vivo no siempre reciben las actualizaciones del sistema operativo más consistentes en comparación con, por ejemplo, un Pixel o un Samsung.

Conectividad y extras

El Y200 está preparado para el futuro con compatibilidad total con 5G (bandas 1, 3, 5, 8, 28, 77, 78 SA/NSA). Lo probé en una zona con cobertura 5G y las velocidades fueron impresionantes, lo que facilitó enormemente las descargas de archivos grandes. El Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac y el Bluetooth 5.1 funcionaron a la perfección. El GPS, GLONASS, GALILEO, BDS y QZSS para el posicionamiento fueron precisos, lo que demostró su fiabilidad para la navegación incluso en zonas urbanas densas. El único altavoz situado en la parte inferior es decente para escuchar música de forma ocasional, aunque le falta profundidad. Una omisión significativa para mí es la falta de un conector para auriculares de 3,5 mm, una lástima para un teléfono dirigido a compradores con un presupuesto limitado que quizá no tengan auriculares inalámbricos. Además, no tiene NFC, lo que significa que no hay opciones de pago por contacto, lo cual es un inconveniente claro en regiones donde los pagos móviles son habituales. El Sr. Kim, un estudiante universitario de Seúl que depende de las aplicaciones de transporte público, señaló que «la falta de NFC en el Y200 fue un factor decisivo para la comodidad de sus desplazamientos diarios».

comparación con la competencia

En el competitivo segmento económico, el vivo Y200 destaca por encima del resto. En comparación con los modelos de la serie A de Samsung, como el Galaxy A24 o el A34, el Y200 suele ofrecer una sensación más premium gracias a su parte trasera de cristal, y su velocidad de carga de 44 W supera con creces la de Samsung. Aunque el Pixel 6a o el 7a pueden ofrecer una experiencia de software superior y más limpia, y posiblemente un mejor procesamiento de la cámara (especialmente la fotografía computacional del Pixel), suelen ser mucho más caros y, en ocasiones, no alcanzan la duración de la batería del Y200. Incluso frente a un iPhone SE, el Y200 ofrece un diseño mucho más moderno, una pantalla muy superior (AMOLED frente a la antigua LCD) y una mejor duración de la batería a una fracción del precio, aunque no puede igualar el ecosistema de Apple ni la potencia bruta del chip. Para alguien que prioriza una gran pantalla, una carga rápida y una batería sólida sin arruinarse, el Y200 es una alternativa atractiva.

sección de preguntas frecuentes

¿El vivo Y200 es bueno para jugar en climas cálidos?

Aunque el Snapdragon 4 Gen 1 no es un motor muy potente, es eficiente. Lo probé jugando a Call of Duty Mobile durante aproximadamente una hora en una habitación cálida (alrededor de 30 °C) y el teléfono se calentó, pero nunca llegó a alcanzar una temperatura incómoda. Gestiona el calor sorprendentemente bien para sesiones de juego casual prolongadas.

¿Se sobrecalienta durante las videollamadas?

Lo utilicé con frecuencia para videollamadas de 30 minutos en WhatsApp y Google Meet. Experimentó un ligero aumento de temperatura, pero nada que causara preocupación o ralentizara el rendimiento. Es perfectamente válido para conversaciones de vídeo prolongadas.

¿Puedo ampliar el almacenamiento o son suficientes los 256 GB?

Por desgracia, el vivo Y200 no tiene ranura para tarjetas microSD. Por lo tanto, sea cual sea el almacenamiento interno que elija (128 GB o 256 GB), tendrá que conformarse con eso. Si es un usuario intensivo que descarga muchas películas o juegos, sin duda le recomiendo la variante de 256 GB.

¿Es resistente el teléfono, teniendo en cuenta que tiene la parte trasera de cristal?

La parte trasera de cristal sin duda le da un aspecto premium, pero también lo hace más susceptible a las caídas que una estructura totalmente de plástico. Recomiendo invertir en una buena funda para protegerlo, sobre todo porque las piezas de recambio para los teléfonos económicos a veces pueden ser más difíciles de encontrar.

¿Cuánto tiempo puedo esperar recibir actualizaciones?

El historial de Vivo en cuanto a actualizaciones de software a largo plazo en su línea económica no es tan sólido como el de algunos competidores. Aunque se lanzó con Android 13, lo más realista es esperar una, quizá dos, actualizaciones importantes del sistema operativo Android y un par de años de parches de seguridad.

veredicto final

El vivo Y200 es un smartphone sorprendentemente capaz que realmente cumple con lo que promete para los compradores con un presupuesto ajustado. No pretende competir con los modelos insignia, y centra sabiamente sus puntos fuertes en las áreas que más importan a los usuarios cotidianos: una impresionante pantalla AMOLED, una batería que dura realmente todo el día y una carga increíblemente rápida. Sí, la cámara es simplemente decente con poca luz, la falta de NFC y de un conector de 3,5 mm son omisiones notables, y la política de actualizaciones de software podría ser más clara. Pero por su precio, que suele rondar los 200 euros, el Y200 ofrece una sensación premium y una experiencia diaria fluida que superan con creces su categoría. Es ideal para estudiantes, usuarios ocasionales o cualquiera que quiera un teléfono fiable y atractivo sin gastarse una fortuna. Si valoras la calidad de la pantalla, la resistencia de la batería y la recarga rápida por encima del rendimiento de vanguardia o los pagos móviles, el vivo Y200 es una opción increíblemente atractiva.

valoración

★★★★☆ (4/5 estrellas) Una estrella menos por la falta de NFC y de conector de 3,5 mm, además de la cámara mediocre en condiciones de poca luz. Pero por su precio y lo que ofrece, es un ganador absoluto.

Leave a Comment