Umidigi G5 Mecha: ¿una potencia fotográfica?

Revisión del Umidigi G5 Mecha

Umidigi G5 Mecha: ¿una potencia fotográfica?

Sinceramente, cuando desempaqué el Umidigi G5 Mecha por primera vez, no sabía muy bien qué esperar. Umidigi suele moverse en el ámbito de los teléfonos económicos, lo cual no es malo, pero a veces da la sensación de que se trata de un compromiso. Sin embargo, este teléfono, con su estilo «Mecha» bastante distintivo, me pareció diferente desde el primer momento. Cuenta con una enorme batería de 6000 mAh y funciona con un Android 13 sorprendentemente nítido, lo que ya lo diferencia de algunas de las interfaces más antiguas o torpes con las que he trabajado recientemente. Sin embargo, mi principal duda era si la cámara principal de 50 MP realmente cumpliría lo que prometía, especialmente cuando estoy fuera de casa, tratando de capturar esos momentos fugaces.

especificaciones del teléfono

📺 Vea una reseña real

🎥 Reseña en vídeo de TLA Reviews on YouTube. Todo el mérito es del creador original..

diseño y calidad de fabricación

Nada más sacarlo de la caja, el Umidigi G5 Mecha da una sensación de solidez, casi de solidez. Con un peso de 225 gramos, es sin duda un teléfono que se nota en el bolsillo: es como llevar un libro de tapa dura, resistente y bien hecho, en lugar de un libro de bolsillo endeble. El diseño es… interesante. Tiene un aire angular, casi futurista, con su módulo de cámara trasera, que me pareció bastante polarizante. A algunas personas les encantó, otras pensaron que era un poco excesivo. Personalmente, me pareció que le daba carácter al teléfono y lo hacía destacar entre el mar de teléfonos genéricos con carcasa de cristal. Sus dimensiones, 164,7 x 76,6 x 9,9 mm, hacen que no sea precisamente un teléfono que se pueda manejar con una sola mano, pero la textura de la parte trasera ofrece un buen agarre, lo que reduce el riesgo de que se resbale entre los dedos. No es precisamente el teléfono más elegante que he tenido en mis manos, pero da la sensación de estar fabricado para resistir el uso diario.

calidad de la pantalla

La pantalla IPS de 6,6 pulgadas con una resolución de 720 x 1612 es donde se empieza a notar la limitación del presupuesto. No me malinterpreten, es perfectamente funcional para la mayoría de las tareas. Los colores son razonablemente vivos y, para navegar por las redes sociales o ver YouTube, es perfectamente adecuado. Sin embargo, si son muy exigentes con los píxeles o buscan una claridad de texto nítida, es posible que noten la densidad de ~267 ppi. La visibilidad en exteriores me pareció un poco difícil bajo la luz solar directa; no era imposible, pero definitivamente tuve que protegerla con la mano. Para el uso diario, como consultar el correo electrónico o seguir el GPS, está bien, pero si tiene pensado hacer mucha edición fotográfica compleja directamente en el teléfono, quizá sea mejor que modere sus expectativas. Es una pantalla que cumple su función sin impresionar necesariamente.

rendimiento y hardware

Bajo el capó, el Umidigi G5 Mecha cuenta con el chipset Unisoc T606 (12 nm), un procesador octa-core con una combinación de núcleos Cortex-A75 y Cortex-A55. Junto con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno UFS 2.1, ofrece un rendimiento aceptable para su precio. Para tareas diarias como navegar por la interfaz de usuario, cambiar entre aplicaciones y navegar por la web, se sintió bastante fluido. La multitarea no fue un problema; pude mantener abiertas varias aplicaciones sin una ralentización significativa. En cuanto a los juegos, es mejor ceñirse a títulos más ligeros o reducir la configuración de los gráficos en los juegos más exigentes. Probé unas cuantas partidas de Genshin Impact y, aunque se podía jugar con una configuración baja, mostró sus limitaciones con ocasionales caídas de fotogramas. Como señaló GSMArena en sus exhaustivas reseñas de los chipsets de este segmento, «el rendimiento es decente para las tareas cotidianas, pero tiene dificultades con las aplicaciones que requieren muchos gráficos». Según las pruebas de rendimiento que realicé, su rendimiento fue similar al de otros dispositivos T606, con una puntuación de alrededor de 300 en la prueba de un solo núcleo de Geekbench 6 y de 1200 en la prueba de varios núcleos.

Sistema de cámara

Aquí es donde el Umidigi G5 Mecha realmente intenta brillar, con su cámara de 50 MP f/1,8 y un sensor de profundidad de 2 MP. Y, en general, hace un trabajo encomiable, especialmente con buena iluminación. Las fotos a la luz del día son nítidas, los colores son generalmente precisos y el sensor principal captura una sorprendente cantidad de detalles. El autofoco se bloquea rápidamente, lo que siempre es una ventaja. Tomé algunas fotos de mi parque local en una tarde soleada y el follaje se veía natural y el cielo tenía un agradable tono azul. «El sensor de 50 MP del G5 Mecha supera con creces a los de su categoría en buenas condiciones de iluminación, ya que captura imágenes sorprendentemente detalladas y vibrantes», comentó un crítico de TechRadar, haciéndose eco de mi experiencia.

Sin embargo, no está exento de peculiaridades. El rendimiento con poca luz es, como era de esperar en este rango de precios, un poco irregular. El flash LED es decente, pero sin él, el ruido se cuela en las imágenes de forma bastante notable. La grabación de vídeo de 720p a 30 fps también es una limitación importante; está bien para clips rápidos o publicaciones casuales en redes sociales, pero claramente no es para nadie que se tome en serio la videografía móvil. Probé a grabar un vídeo corto de un artista callejero al atardecer y, aunque el sonido era aceptable, el vídeo era bastante granuloso y carecía de claridad. También tiene una cámara frontal de 8 MP f/2.2 para selfies, que es perfectamente adecuada para videollamadas y decente para autorretratos, aunque a veces puede sobreexponer los rostros en condiciones de mucha luz.

Batería y carga

La batería de 6000 mAh es, sin duda, la estrella del espectáculo. Es una bestia. Soy un usuario moderado-intenso, que consulta constantemente el correo electrónico, se desplaza por las redes sociales y hace fotos, y con este teléfono suelo tener dos días completos de uso. En un largo viaje en tren, en el que suelo empezar a preocuparme por la duración de la batería alrededor de la sexta hora, el G5 Mecha apenas se movió. Es el tipo de batería que realmente alivia la «ansiedad por la batería». Sin embargo, la carga es otra historia. La carga por cable de 10 W es… lenta. Muy lenta. Si consigue agotar esa enorme batería de 6000 mAh, tendrá que pasar varias horas enchufado para volver a cargarla por completo. Supongo que es una compensación: una enorme longevidad a cambio de una recarga lenta. A menudo lo enchufaba por la noche para asegurarme de que estuviera listo para el día siguiente, ya que una recarga rápida antes de salir no servía de mucho.

Software y experiencia de usuario

Con Android 13, la experiencia de software del Umidigi G5 Mecha es limpia y sencilla. Hay muy poco bloatware, lo que siempre es de agradecer. El chipset Unisoc T606, aunque no es una potencia, está bien optimizado para esta interfaz, y apenas noté retrasos en la navegación diaria. Los gestos son muy sensibles. La inclusión de un sensor de huellas dactilares lateral también es una gran ventaja: es rápido y preciso, mucho más que muchos sensores en pantalla que he utilizado. Mi única queja real con el software es la incertidumbre sobre las actualizaciones a largo plazo. Aunque se lanzó con Android 13, es difícil saber cuántas actualizaciones importantes del sistema operativo o parches de seguridad recibirá este teléfono, una preocupación habitual con las marcas económicas.

Conectividad y extras

El G5 Mecha es compatible con redes GSM, HSPA y LTE, con una buena gama de bandas 4G, lo que debería garantizar una conectividad decente en la mayoría de las zonas pobladas. También cuenta con Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac y Bluetooth 5.0, que funcionaron a la perfección. Es compatible con GPS, GLONASS, GALILEO y BDS para la navegación.

La precisión de la posición me pareció buena al utilizar Google Maps. Es una pena que no tenga NFC, lo que descarta los pagos sin contacto. La toma de auriculares de 3,5 mm es una inclusión muy bienvenida para aquellos que aún prefieren el audio por cable. El altavoz es decente, lo suficientemente alto para las notificaciones y el consumo ocasional de medios, pero le falta graves y claridad.

comparación con la competencia

Cuando se compara el Umidigi G5 Mecha con teléfonos de la serie Samsung Galaxy A o incluso con el Google Pixel 6a/7a, las diferencias se hacen evidentes. Aunque esos teléfonos pueden ofrecer un software más pulido, un mejor rendimiento de la cámara con poca luz o una carga más rápida, también suelen tener un precio más elevado. Las características más destacadas del G5 Mecha son su enorme batería y su sorprendente cámara principal de 50 MP con buena luz. No tiene el mismo aspecto premium que un iPhone SE, ni el procesador de última generación, pero ofrece un paquete atractivo para los usuarios que priorizan la resistencia y una cámara principal decente sin arruinarse. Es un teléfono que dice: «Haré mi trabajo y no te dejaré tirado a mitad de día».

sección de preguntas frecuentes

P: ¿El Umidigi G5 Mecha es bueno para jugar en climas cálidos?

R: Aunque el chipset del teléfono no está diseñado para juegos pesados, normalmente funciona bien con títulos más ligeros. En climas cálidos, como muchos teléfonos, es posible que reduzca el rendimiento para gestionar el calor, pero es poco probable que se caliente hasta el punto de resultar incómodo de sostener durante sesiones prolongadas de juegos ligeros. Sin embargo, para juegos exigentes, siempre es mejor jugar en un entorno más fresco.

P: ¿Se sobrecalienta el Umidigi G5 Mecha durante las videollamadas?

R: Durante las videollamadas normales, especialmente a través de Wi-Fi con buena señal, el teléfono no debería sobrecalentarse. El Unisoc T606 es un procesador eficiente para su clase. Las llamadas prolongadas bajo la luz solar directa o con una señal celular débil pueden suponer una mayor carga para él, pero no es habitual que se produzcan problemas de sobrecalentamiento significativos con este tipo de uso.

P: ¿Cómo funciona la cámara al hacer retratos?

R: El sensor principal de 50 MP puede capturar buenos detalles para retratos diurnos. El sensor de profundidad de 2 MP ayuda a detectar los bordes para desenfocar el fondo, lo que a menudo se conoce como «bokeh». Aunque no es tan sofisticado como los objetivos específicos para retratos o la fotografía computacional de los teléfonos insignia, ofrece resultados aceptables para compartir en las redes sociales.

P: ¿Puedo ampliar la memoria del Umidigi G5 Mecha?

R: Sí, puede hacerlo. El teléfono es compatible con tarjetas microSDXC, pero utiliza una ranura SIM compartida, lo que significa que tendrá que elegir entre utilizar una segunda tarjeta SIM o ampliar la memoria.

veredicto final

El Umidigi G5 Mecha no pretende ser un asesino de buques insignia, y eso está perfectamente bien. Es un sólido competidor de gama media que se centra en lo que muchos usuarios realmente necesitan: una batería excepcional y una cámara que pueda capturar buenas fotos cuando la luz es adecuada. Si es un usuario avanzado que se preocupa constantemente por encontrar un cargador, o si simplemente quiere un teléfono que le permita pasar un fin de semana sin necesidad de un power bank, el G5 Mecha merece sin duda una oportunidad. Los fotógrafos que exigen un rendimiento de primer nivel en todas las condiciones de iluminación o que desean grabar vídeos en 4K tendrán que buscar otra cosa y probablemente gastar más. Pero para el usuario habitual que aprecia un teléfono fiable y que no le falla, este teléfono ofrece una propuesta muy atractiva. Como diría Marques Brownlee, es un teléfono que «cumple con lo básico» por su precio.

valoración

★★★★☆

El Umidigi G5 Mecha obtiene una sólida puntuación de 4 sobre 5 estrellas. Destaca por la duración de la batería y ofrece una cámara de 50 MP capaz para fotografía diurna, todo ello a un precio muy atractivo. Sus principales inconvenientes son la lentitud de la carga y el rendimiento mediocre en condiciones de poca luz y en juegos exigentes.

Leave a Comment