Revisión del Sony Xperia 10 V

Sony es una marca que evoca imágenes de audio de alta calidad, pantallas impresionantes y un cierto je ne sais quoi en el mundo de la tecnología. Por eso, cuando tuve en mis manos el Xperia 10 V, que prometía una robusta batería de 5000 mAh y un enfoque en su configuración de triple cámara, sentí una auténtica curiosidad. ¿Podría este dispositivo de gama media, equipado con un chipset Snapdragon 695 5G, superar sus expectativas, especialmente para los entusiastas de la fotografía como yo?
Después de varias semanas probándolo a fondo, puedo decir con toda sinceridad que la respuesta es un rotundo y quizás sorprendente «sí».
especificaciones del teléfono
📺 Vea una reseña real
🎥 Reseña en vídeo de GSMArena Official on YouTube. Todo el mérito es del creador original..
diseño y calidad de fabricación
Nada más sacarlo de la caja, el Xperia 10 V se percibe claramente como un Sony. Es un dispositivo elegante y minimalista, y con solo 159 gramos y unas dimensiones de 155 x 68 x 8,3 mm, es notablemente delgado. Se desliza en el bolsillo de mis vaqueros con una facilidad con la que a menudo luchan mis modelos insignia más voluminosos, y el sutil acabado mate de la parte trasera (probé el Sage Green, ¡que es precioso!) resiste muy bien las huellas dactilares. No es un diseño llamativo en absoluto, pero su elegancia discreta transmite una confianza tranquila. El uso de Gorilla Glass Victus en la parte delantera añade una capa de resistencia que da seguridad, aunque el marco y la parte trasera de plástico, aunque parecen sólidos, no desprenden el aura de calidad del cristal o el metal. Aun así, para el uso diario, parece lo suficientemente resistente como para soportar los golpes y arañazos del día a día.
calidad de la pantalla
La pantalla con relación de aspecto 21:9 característica de Sony es una auténtica delicia, y en el panel OLED de 6,1 pulgadas del 10 V es aún mejor. La resolución de 1080 x 2520 (449 ppi) ofrece unas imágenes increíblemente nítidas, tanto si estoy desplazándome por mi galería de fotos como si estoy viendo una película en pantalla panorámica.
La visibilidad en exteriores también ha sido una agradable sorpresa; con un brillo máximo medido de 947 nits, no he tenido ningún problema para ver la pantalla incluso bajo la luz solar directa. Soy una persona que pasa horas mirando pantallas, y la ausencia de fatiga ocular inmediata incluso después de sesiones prolongadas es una prueba del ajuste de la pantalla de Sony y de la suave frecuencia de actualización de 60 Hz. Es muy fluida para la navegación general y el consumo de contenidos.
rendimiento y hardware
Bajo el capó, el procesador Qualcomm SM6375 Snapdragon 695 5G, junto con 6 u 8 GB de RAM, maneja las tareas diarias con soltura. Para el uso diario (redes sociales, navegación, correo electrónico e incluso multitarea moderada) es perfectamente adecuado. Sin embargo, cuando lo puse a prueba con algunos juegos, empecé a ver sus limitaciones. Aunque se las arregló con títulos como Genshin Impact en configuraciones más bajas, definitivamente no sería mi primera opción para sesiones intensas de juegos móviles, especialmente en climas más cálidos, donde noté un ligero estrangulamiento térmico durante el juego prolongado. Las pruebas de rendimiento lo reflejan: la puntuación multinúcleo de Geekbench 5.5, de aproximadamente 1897, y la puntuación de AnTuTu v9, de poco más de 357 000, lo sitúan firmemente en la gama media. No es un portento, pero es fiable para el usuario medio. Como señaló GSMArena en su reseña, «el Snapdragon 695 es un chipset capaz para las tareas cotidianas, pero puede resultar un poco lento en aplicaciones exigentes o juegos pesados».
Sistema de cámara
Aquí es donde el Xperia 10 V realmente destaca para mí. Sony ha equipado este teléfono con una fantástica configuración de triple cámara: un sensor principal de 48 MP (f/1,8), un teleobjetivo óptico 2x de 8 MP (f/2,2) y un ultra gran angular de 8 MP (f/2,2, 120˚). La estrella del espectáculo es, sin duda, el sensor principal de 48 MP. Con buena iluminación, las fotos son increíblemente detalladas y vibrantes, con colores naturales que no parecen excesivamente procesados. El PDAF y el OIS de la lente principal marcan una diferencia notable, lo que permite obtener fotos nítidas incluso cuando estoy en movimiento. El teleobjetivo 2x es sorprendentemente capaz, ya que ofrece fotos con zoom nítidas sin una pérdida significativa de calidad, lo que me ha parecido muy valioso para capturar sujetos lejanos. El ultra gran angular, aunque no es el mejor de su clase, ofrece un buen campo de visión y es ideal para paisajes amplios.
La fotografía nocturna es donde las cosas se complican un poco más. Aunque el sensor es capaz, la falta de un modo nocturno específico en el ultra gran angular y el teleobjetivo, y su implementación más básica en el sensor principal en comparación con algunos competidores, hace que esas fotos tiendan a ser más oscuras. Sin embargo, el procesamiento HDR hace un buen trabajo sacando detalles de las sombras. La grabación de vídeo se limita a 1080p a 30 fps, lo que parece un poco anticuado en la era del 4K, pero las imágenes son estables gracias al OIS. Como suele destacar Marques Brownlee (MKBHD), «no se trata solo de megapíxeles, sino de cómo se utilizan», y Sony ha utilizado sin duda estos sensores de forma inteligente para obtener un resultado consistente y agradable en la mayoría de los escenarios.
Batería y carga
La batería de 5000 mAh es, francamente, una bestia. Soy un usuario intensivo, constantemente revisando el correo electrónico, haciendo fotos y navegando por Internet, y suelo terminar el día con un 30-40 % de batería. En un reciente viaje largo en tren, la batería aguantó admirablemente, durando fácilmente todo el día y algo más, superando con creces mis habituales preocupaciones. Aunque admite la carga por cable con PD y QC, Sony no ha incluido un cargador en la caja, y la velocidad de carga no es precisamente ultrarrápida. No vi un aumento espectacular del porcentaje en 30 minutos, pero dada la longevidad, me encontré menos atado a un enchufe de pared.
Software y experiencia de usuario
Con Android 13 (y posibilidad de actualizar a Android 15), el Xperia 10 V ofrece una experiencia Android limpia, casi estándar. Las personalizaciones de Sony son mínimas y, en su mayoría, beneficiosas, como su excelente aplicación de cámara con controles manuales. Durante el tiempo que utilicé el dispositivo, apenas experimenté retrasos o interrupciones, y no hay que lidiar con un exceso de bloatware. El sensor de huellas dactilares lateral es rápido y preciso, lo que supone un regreso muy bienvenido a una implementación más tradicional y fiable.
Conectividad y extras
Con compatibilidad 5G completa (incluidas las bandas 1, 3, 5, 7, 8, 20, 28, 38, 40, 41, 77, 78 y 79 SA/NSA), la intensidad de la señal fue constante y fuerte. La inclusión de un conector para auriculares de 3,5 mm es una gran ventaja para los audiófilos como yo, y la compatibilidad con audio de alta resolución de 24 bits/192 kHz, junto con el Bluetooth aptX Adaptive, garantiza una calidad de sonido fantástica también para la escucha inalámbrica. El altavoz, aunque no es el más potente, ofrece una experiencia de audio decente con una claridad notable.
comparación con la competencia
En comparación con modelos como la serie Galaxy A de Samsung o el Google Pixel 6a/7a, el Xperia 10 V suele parecer la opción más madura y discreta. Aunque Samsung puede ofrecer características más llamativas y los Pixel cuentan con una fotografía computacional superior impulsada por IA, el Xperia 10 V se hace un hueco con su excelente pantalla, su extraordinaria duración de la batería y un sistema de cámara que, aunque no siempre es perfecto con poca luz, ofrece resultados siempre satisfactorios en buenas condiciones, superando a menudo a sus rivales directos de gama media en cuanto a detalle y precisión del color. En comparación con el iPhone SE, ofrece una pantalla mucho más grande y una configuración de cámara más versátil, aunque carece de la potencia de procesamiento y la integración del ecosistema que ofrece Apple.
sección de preguntas frecuentes
¿El Sony Xperia 10 V es bueno para jugar en climas cálidos?
Aunque la batería de 5000 mAh es excelente, el Snapdragon 695 5G puede calentarse durante sesiones de juego prolongadas. Es posible que experimente alguna ralentización térmica, por lo que es mejor jugar en un entorno más fresco o hacer pausas.
¿Se sobrecalienta el Xperia 10 V durante las videollamadas?
El dispositivo me pareció bastante eficiente. Durante las videollamadas habituales, se mantuvo a una temperatura agradable, sin calentarse, incluso con la pantalla de 6,1 pulgadas encendida. Es probable que el eficiente chipset tenga mucho que ver en esto.
¿Cómo funciona la cámara principal de 48 MP en condiciones nubladas?
En días nublados, el sensor de 48 MP sigue capturando una buena cantidad de detalles y rango dinámico. Los colores siguen siendo naturales y el OIS ayuda a mantener la nitidez de las fotos, aunque no se obtiene la misma intensidad que en un día soleado.
¿Puedo ampliar la memoria del Xperia 10 V?
¡Sí, puede! Tiene una ranura para tarjetas microSDXC, pero la comparte con la ranura SIM, por lo que tendrá que elegir entre una segunda SIM o más memoria. Esta es una desventaja habitual en muchos teléfonos con doble SIM.
veredicto final
El Sony Xperia 10 V no es un teléfono que llame la atención, y eso es precisamente su encanto. Es un teléfono para quienes aprecian un diseño cuidado, una autonomía excepcional y una cámara que ofrece auténtico placer fotográfico sin complicaciones en las condiciones adecuadas.
Si es usted un fotógrafo móvil que valora el procesamiento natural de las imágenes, una gran pantalla para revisar las fotos y una batería que no le falle, vale la pena considerar este teléfono de gama media. Para los jugadores empedernidos o aquellos que exigen lo mejor en rendimiento con poca luz, puede que haya otras opciones. Pero para el usuario cotidiano que quiere un compañero fiable, elegante y con buenas prestaciones fotográficas, el Xperia 10 V es una joya subestimada.
valoración
★★★★☆
El Sony Xperia 10 V se lleva cuatro estrellas de cinco por mi parte. Destaca por la duración de la batería, la calidad de la pantalla y el excelente rendimiento de su sensor de cámara principal. Aunque el procesador y las capacidades de vídeo podrían ser mejores, su conjunto general, especialmente para los entusiastas de la fotografía con un presupuesto limitado, lo convierte en un dispositivo muy recomendable.

Nuestra misión es proporcionarles a ustedes, información clara y útil que les ayude a tomar una decisión informada sobre su próxima compra de un smartphone, sin dejarse llevar por el ruido del marketing.