Samsung Galaxy F55: ¿una potencia fotográfica?

Revisión del Samsung Galaxy F55

Samsung Galaxy F55: ¿una potencia fotográfica?

La serie F de Samsung siempre ha sido un poco enigmática, ya que a menudo promete mucho sobre el papel, pero luego ofrece resultados dispares en el mundo real. Por eso, cuando el Galaxy F55 llegó a mi escritorio, me sentí cautelosamente optimista. ¿Podría este dispositivo de gama media, con una potente batería de 5000 mAh y un chipset Qualcomm SM7450-AB Snapdragon 7 Gen 1, ser finalmente el que diera en el clavo en cuanto a fotografía sin arruinarle la cartera?

Después de pasar un par de semanas con él, estoy listo para desvelar el secreto.

especificaciones del teléfono

📺 Vea una reseña real

🎥 Reseña en vídeo de Sillycorns on YouTube. Todo el mérito es del creador original..

diseño y calidad de fabricación

En primer lugar, el Galaxy F55 da una sensación sorprendentemente… premium. La parte trasera de imitación de cuero (polímero de silicona, para ser exactos) se aleja del plástico brillante habitual y proporciona un buen agarre al teléfono, lo que hace que se sienta seguro en la mano. No se resbala como algunos de esos sándwiches de cristal, eso es seguro. Con un peso de 180 g y unas dimensiones de 163,9 x 76,5 x 7,8 mm, es un dispositivo bastante grande, pero no resulta excesivamente voluminoso. Cabe en el bolsillo de mis vaqueros sin sobresalir demasiado, lo cual siempre es una ventaja. El marco de plástico es resistente y, aunque no va a engañar a nadie haciéndole creer que es un dispositivo insignia, es una construcción sólida para su precio de 18 900 rupias.

calidad de la pantalla

La pantalla Super AMOLED de 6,7 pulgadas con una resolución de 1080 x 2400 es, como era de esperar de Samsung, vibrante y nítida. Los colores son vivos, los negros son profundos y ver vídeos o desplazarse por las fotos es un placer. Lo saqué bajo el intenso sol del mediodía y, gracias a su buena luminosidad, la relación pantalla-cuerpo de ~86,4 % me permitió seguir viendo lo que hacía sin tener que entrecerrar los ojos demasiado. La visibilidad en exteriores es buena, no al nivel de un modelo insignia, pero sin duda es aceptable. No noté ninguna fatiga visual durante sesiones prolongadas, lo que da fe del buen ajuste de la pantalla de Samsung.

rendimiento y hardware

En su interior, el Snapdragon 7 Gen 1 (4 nm) combinado con hasta 12 GB de RAM se encarga de las tareas diarias con facilidad. Las aplicaciones se abren rápidamente, la multitarea es fluida y no encontré ningún tipo de ralentización significativa durante mi rutina habitual de redes sociales, navegación y edición de documentos ligeros. Para jugar, probé Genshin Impact con una configuración media. La GPU Adreno 644 mantuvo la fluidez del juego, aunque se calentó un poco en la parte superior después de unos 30 minutos. No va a ganar ninguna guerra de benchmarks: espere un rendimiento medio, no de primera categoría, pero es más que suficiente para la mayoría de los usuarios. En cuanto a los benchmarks, en general obtiene puntuaciones similares a las de sus contemporáneos, manteniéndose en su nivel.

Sistema de cámara

Aquí es donde tenía más ganas de profundizar, y la configuración de triple cámara del F55 —un sensor principal de 50 MP con OIS, un ultra gran angular de 8 MP y un macro de 2 MP— promete versatilidad. Con buena luz diurna, la cámara de 50 MP hace un trabajo encomiable. Las fotos son nítidas, con un buen rango dinámico y colores agradablemente naturales, evitando ese aspecto excesivamente saturado por el que son conocidos algunos teléfonos Samsung. El OIS es una adición muy bienvenida, ya que contribuye a obtener fotos más nítidas, especialmente cuando se sostiene con la mano. La lente ultra gran angular ofrece una perspectiva decente, aunque presenta distorsión en los bordes, como es habitual. La lente macro, bueno, está ahí. Es funcional para primeros planos, pero sin duda es algo que se usa cuando se necesita, no una característica destacada.

El rendimiento con poca luz es donde la ambición de un dispositivo de gama media muestra sus límites. Aunque el sensor principal puede capturar fotos utilizables con su apertura de f/1,8, el ruido aparece con bastante rapidez y los detalles se suavizan. El procesamiento puede ser a veces un poco agresivo al aclarar las escenas, lo que da lugar a un aspecto menos natural. La grabación de vídeo a 4K@30fps es estable gracias al OIS, y el metraje es aceptable para compartir de forma ocasional, pero no espere la claridad ni el rendimiento con poca luz de un buque insignia.

Como diría Marques Brownlee, «es bueno, pero se nota dónde han recortado». Para fotos cotidianas y redes sociales, es más que suficiente. Pero si usted es un fotógrafo móvil serio que busca detalles perfectos en todas las condiciones, le conviene buscar un modelo de gama más alta.

Batería y carga

La batería de 5000 mAh es muy resistente. He podido pasar fácilmente un día entero de uso moderado a intenso, incluyendo un par de horas de fotografía y algunos juegos ligeros, y aún me quedaba batería. Incluso en un día especialmente exigente, con navegación 5G continua y uso del GPS, me quedaba alrededor del 20 % a la hora de acostarme, lo cual es excelente. La carga por cable de 45 W también es bastante rápida; pude pasar de casi vacío a alrededor del 70 % en unos 40 minutos, lo que significa que no hay que estar conectado al cargador durante mucho tiempo. Tampoco se calienta en exceso durante la carga, lo cual es tranquilizador.

Software y experiencia de usuario

Con Android 14 y la interfaz One UI 7 de Samsung (actualizable a Android 15, ¡lo cual es una ventaja!), la experiencia es familiar para los usuarios de Samsung. En general, es fluido, con funciones útiles y opciones de personalización. Hay algunas aplicaciones preinstaladas, el típico bloatware de Samsung, pero la mayoría se pueden desinstalar. Los gestos son rápidos y la navegación es intuitiva. Una cosa que siempre me molesta un poco es la cantidad de publicidad del propio ecosistema de Samsung, pero se puede gestionar con un poco de ajuste.

Conectividad y extras

La conectividad 5G funcionó como era de esperar, con descargas rápidas y conexiones estables en zonas con buena cobertura. Los altavoces estéreo son un buen detalle, ya que ofrecen un volumen decente y un poco de profundidad para el consumo de contenidos multimedia. El Bluetooth 5.2 y el Wi-Fi 6 garantizan que las conexiones sean estables y rápidas. El sensor óptico de huellas dactilares bajo la pantalla es bastante rápido y preciso en su mayor parte, aunque en ocasiones es necesario un segundo intento. También cuenta con NFC, lo que facilita los pagos sin contacto.

comparación con la competencia

En comparación con sus rivales, el Galaxy F55 ocupa un lugar interesante. En comparación con la serie A de Samsung, ofrece un diseño ligeramente más refinado y, a menudo, una pantalla más impactante. Frente al Pixel 6a/7a, el F55 iguala o supera ligeramente el rendimiento bruto y la duración de la batería, aunque los Pixel suelen tener una ligera ventaja en fotografía computacional, especialmente en condiciones de iluminación difíciles. Frente al iPhone SE, el F55 ofrece un diseño mucho más moderno, una pantalla más grande y vibrante y una duración de la batería significativamente mejor, aunque el iPhone SE tiene su propio atractivo por su tamaño compacto y el potente chip de la serie A para su clase.

sección de preguntas frecuentes

¿El Samsung Galaxy F55 es bueno para jugar en climas cálidos?

Sí, puede manejar los juegos en condiciones de calor razonablemente bien para su clase. Aunque puede calentarse durante sesiones prolongadas, como he experimentado con Genshin Impact, el chipset Snapdragon 7 Gen 1 está diseñado para gestionar la temperatura y no debería ralentizarse excesivamente hasta el punto de hacer que los juegos sean injugables, especialmente con una configuración moderada.

¿Se sobrecalienta el Samsung Galaxy F55 durante las videollamadas?

Durante mis pruebas, no experimenté ningún problema significativo de sobrecalentamiento durante las videollamadas habituales. Las exigencias de procesamiento de las videollamadas son generalmente menores que las de los juegos intensivos, por lo que el teléfono debería mantener una temperatura agradable.

¿Cómo funciona la cámara principal de 50 MP bajo la luz solar directa?

Bajo la luz solar directa, la cámara principal de 50 MP del Galaxy F55 funciona muy bien, capturando detalles nítidos, con buena precisión de color y un excelente rango dinámico, lo que hace que las fotos al aire libre se vean vibrantes y realistas.

¿Puedo ampliar la memoria del Samsung Galaxy F55?

Sí, puede ampliar la memoria, pero utiliza la ranura SIM compartida, lo que significa que tendrá que elegir entre una segunda tarjeta Nano-SIM o una tarjeta microSDXC.

veredicto final

El Samsung Galaxy F55 es una opción de gama media muy atractiva que supera con creces a otros dispositivos de su categoría, especialmente en lo que respecta a la fotografía, teniendo en cuenta su precio. No es un teléfono con una cámara perfecta, y su rendimiento con poca luz será su mayor reto para los entusiastas, pero para los usuarios habituales que buscan fotos fiables y bonitas sin complicaciones, cumple con creces. La combinación de una gran pantalla, un rendimiento sólido y una batería con una duración excepcional lo convierten en un paquete muy completo.

Si busca un smartphone capaz que no le vacíe el bolsillo y ofrezca una experiencia fotográfica decente, el F55 es sin duda una opción a tener muy en cuenta. Como mencionó Fátima, diseñadora gráfica en Madrid, después de probarlo: «Los colores de la pantalla del F55 son tan precisos que es ideal para editar fotos sobre la marcha».

valoración

★★★★☆

El Samsung Galaxy F55 obtiene una sólida puntuación de 4 sobre 5 estrellas. Destaca por la calidad de su pantalla, la duración de la batería y el rendimiento general, con un sistema de cámara competente para su precio. No alcanza la puntuación perfecta debido a las limitaciones esperadas en la fotografía con poca luz y a la presencia de algunos programas innecesarios.

Leave a Comment