Revisión del Realme GT2 Explorer Master

Muy bien, abróchense los cinturones, porque vamos a sumergirnos en un teléfono que me ha sorprendido mucho: el Realme GT2 Explorer Master. Lanzado en julio de 2022, este teléfono no es solo otra cara bonita, sino una potencia sigilosa. He pasado semanas probándolo a fondo y, sinceramente, la forma en que maneja todo, desde los correos electrónicos más mundanos hasta los juegos móviles más exigentes, es algo fuera de lo común. Con una enorme batería de 5000 mAh y el bestial chipset Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1, prometía grandes cosas y, déjeme decirle, las ha cumplido.
Especificaciones del teléfono: un análisis más detallado
diseño y calidad de fabricación
En primer lugar, al sostener el Realme GT2 Explorer Master, se nota inmediatamente su tacto premium. Mi unidad tiene la parte trasera de cuero ecológico, lo que le da un aspecto único, casi de maleta de viaje, y sin duda ayuda al agarre, una gran ventaja durante las sesiones de juego intensas. Con 195 gramos y un grosor de solo 8,2 mm, no resulta demasiado voluminoso, incluso con esa batería tan potente en su interior. Se desliza sin problemas en el bolsillo de mis vaqueros, algo que no puedo decir de otros teléfonos para juegos más gruesos que he utilizado. El marco de aluminio se nota sólido y conecta con la parte frontal de cristal. En general, da una sensación de durabilidad y buena fabricación. Es un teléfono que llama sutilmente la atención, no por su estética agresiva de gamer, sino por su aspecto refinado y sofisticado.
calidad de la pantalla
Ahora, para la vista, la pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas es simplemente magnífica. Con una resolución de 1080 x 2400 píxeles y una nítida densidad de ~393 ppi, los juegos se ven increíblemente nítidos, con colores vibrantes que realmente resaltan. Lo que más me sorprendió fue su visibilidad en exteriores; con un brillo máximo de 798 nits, incluso bajo el intenso sol de la tarde aquí en Lisboa, podía ver fácilmente mi minimapa en Call of Duty Mobile. La alta relación pantalla-cuerpo, de aproximadamente el 90,4 %, permite una experiencia de juego más inmersiva con menos distracciones del bisel. He pasado horas jugando a Genshin Impact y, sinceramente, la fatiga visual fue mínima, gracias a la excelente calibración.
rendimiento y hardware
Aquí es donde el Realme GT2 Explorer Master realmente brilla, especialmente para nosotros, los gamers. Con el chipset Qualcomm SM8475 Snapdragon 8+ Gen 1, construido con un proceso de 4 nm de bajo consumo, este teléfono es una auténtica bestia. La CPU octa-core, con su núcleo principal Cortex-X2 a 3,19 GHz, combinada con la GPU Adreno 730, ofrece una experiencia de juego que rivaliza con las consolas portátiles dedicadas. En las pruebas de rendimiento, obtiene una impresionante puntuación de 1 045 876 en AnTuTu (v9) y una puntuación multinúcleo de 4021 en GeekBench (v5.1).
Lo puse a prueba con todo: Genshin Impact, Honkai: Star Rail, Apex Legends Mobile e incluso títulos emulados de Switch. Este teléfono los manejó todos sin sudar ni una gota, manteniendo altas velocidades de fotogramas incluso durante sesiones prolongadas. «El rendimiento es simplemente de gama alta, lo que lo convierte en un sueño para los jugadores móviles más exigentes», señaló GSMArena en su reseña. Incluso después de una hora jugando a Genshin Impact con la configuración al máximo, el teléfono solo se calentó, sin llegar a ser incómodo, gracias a la avanzada solución de refrigeración de Realme. Mi unidad venía con 12 GB de RAM, lo que garantiza una multitarea fluida. El cambio entre un juego pesado, Discord y YouTube fue instantáneo; ninguna aplicación se cerró en segundo plano.
Sistema de cámara
Aunque mi interés principal son los juegos, siempre se agradece una buena cámara. El Realme GT2 Explorer Master cuenta con una versátil configuración de triple cámara en la parte trasera: un objetivo gran angular de 50 MP con OIS, otro ultra gran angular de 50 MP con un impresionante campo de visión de 150˚ y un peculiar objetivo microscópico de 3 MP que ofrece un aumento de 40x. Las fotos diurnas tomadas con el sensor principal de 50 MP son sorprendentemente buenas, con gran detalle y rango dinámico. La ultra gran angular es fantástica para capturar paisajes amplios o fotos de grupo, especialmente cuando se quiere capturar todo. La cámara microscópica es una novedad divertida: ¡la he usado para inspeccionar el desgaste de los joysticks de mi mando!
Sin embargo, las capacidades de vídeo, aunque decentes para clips casuales, se limitan a 1080p a 30 fps según las especificaciones. Esto es un poco desconcertante para un teléfono con un chip tan avanzado, especialmente si se compara con sus rivales que ofrecen 4K. La cámara frontal de 16 MP toma selfies perfectamente nítidos para videollamadas o fotos rápidas. Como suele decir Marques Brownlee, «el rendimiento de la cámara en los teléfonos ya no se mide solo por los megapíxeles, sino por el conjunto de funciones fotográficas», y aunque Realme hace un buen trabajo, no alcanza el nivel de los modelos insignia de Pixel o Samsung en cuanto a vídeo.
Batería y carga
¿Ansiedad por la batería?
¿Qué es eso? La batería de 5000 mAh del Realme GT2 Explorer Master es una auténtica bestia. Me permite pasar fácilmente un día entero de uso intensivo, incluidas varias horas de juego, sin necesidad de recargar. Lo llevé en un viaje en tren de 5 horas de Lisboa a Oporto, jugué a Genshin Impact durante unas 2 horas, escuché música en streaming, navegué por las redes sociales y aún me quedaba más del 40 % de batería. Esto coincide perfectamente con su impresionante autonomía de 126 horas, según los estudios de referencia de Battery.
Y cuando se queda sin batería, la carga por cable de 100 W es simplemente increíble. De casi agotado al 100 % en unos 25 minutos: es revolucionario. Una carga rápida de 10 minutos antes de salir de casa le proporciona energía suficiente para horas. Incluso durante sesiones intensas de juego mientras está enchufado, la refrigeración avanzada mantiene el rendimiento térmico bajo control, evitando la acumulación de calor incómoda, lo cual es crucial en mi apartamento, que suele ser cálido. TechRadar elogió su «carga ultrarrápida, que deja en evidencia a muchos modelos insignia más caros».
Software y experiencia de usuario
Con Android 12 y Realme UI 3.0, la experiencia de software es, en general, fluida y ágil. Realme UI es limpio, intuitivo y ofrece un buen equilibrio de personalización sin resultar demasiado recargado. No he encontrado ningún retraso significativo ni errores frustrantes durante su uso. Aunque hay algunos programas preinstalados, la mayoría se pueden desinstalar o desactivar, lo cual es un alivio. La política de actualizaciones de Realme ha sido decente en el pasado, aunque siempre desearía que las actualizaciones de la versión de Android fueran más rápidas. Los gestos funcionan a la perfección y el sensor óptico de huellas dactilares bajo la pantalla es rápido y fiable, sin tener que buscar a tientas cuando se está desesperado por volver al juego.
Conectividad y extras
Al vivir en una ciudad con cobertura 5G, el conjunto completo de bandas 5G del teléfono (incluida la compatibilidad con SA/NSA en bandas como 1, 3, 5, 8, 28, 41, 77 y 78) me proporcionó una velocidad de Internet increíblemente rápida, algo crucial para jugar online con otros usuarios sin retrasos. Tanto con LTE como con 5G, el streaming y las descargas fueron fluidos. El rendimiento del Wi-Fi fue igualmente bueno. Los altavoces estéreo, con una potencia de -25,8 LUFS (lo que se considera «muy bueno»), son sorprendentemente potentes y nítidos, y proporcionan una experiencia de audio envolvente incluso sin auriculares. Para escuchar música y jugar, utilizo auriculares Bluetooth para aprovechar la compatibilidad con audio de alta resolución de 24 bits/192 kHz, que realmente mejora la calidad del sonido. Aunque la falta de un conector de 3,5 mm puede resultar molesta para algunos, es bastante habitual en los teléfonos de gama alta actuales. Todos los sensores (acelerómetro, giroscopio, proximidad, brújula y el preciso GPS de doble banda (L1+L5)) funcionaron a la perfección, algo fundamental para los juegos de realidad aumentada o la navegación.
comparación con la competencia
📺 Vea una reseña real
🎥 Reseña en vídeo de ChargerLAB on YouTube. Todo el mérito es del creador original..
En comparación con teléfonos como los de la serie A de Samsung, los Pixel 6a/7a o incluso un iPhone SE, el Realme GT2 Explorer Master juega en otra liga, especialmente para los entusiastas del rendimiento. Aunque el Pixel 7a ofrece una cámara fantástica y una experiencia Android limpia, y el Samsung A54 ofrece un valor sólido en todos los aspectos, ninguno de ellos se acerca a la potencia bruta que proporciona el Snapdragon 8+ Gen 1. Por un precio similar (alrededor de 500 euros), obtiene una potencia de juego de nivel insignia que estos competidores de gama media simplemente no pueden igualar. Un iPhone SE ofrece el ecosistema de Apple y un rendimiento decente para su tamaño, pero su pequeña pantalla y la duración de la batería de un solo día no pueden competir con la experiencia de juego inmersiva y la resistencia del Realme. Este teléfono está diseñado para aquellos que dan prioridad a

Nuestra misión es proporcionarles a ustedes, información clara y útil que les ayude a tomar una decisión informada sobre su próxima compra de un smartphone, sin dejarse llevar por el ruido del marketing.