Oukitel G2: batería brutal, un todoterreno subestimado

Revisión del Oukitel G2

Oukitel G2: batería brutal, un todoterreno subestimado

Muy bien, hablemos del Oukitel G2. Cuando lo tuve en mis manos por primera vez, debo admitir que Oukitel no es precisamente la marca que se me viene a la mente cuando pienso en un rendimiento de gama alta o en una tecnología de cámara de vanguardia. Pero después de pasar un buen rato con él, me ha impresionado de verdad. Este teléfono, con una enorme batería de 6300 mAh y Android 14, es sorprendentemente capaz, sobre todo teniendo en cuenta su precio. Es el tipo de dispositivo que no presume de sus especificaciones, sino que hace su trabajo discretamente, y más.

diseño y calidad de fabricación

La primera impresión es importante, y el Oukitel G2 no es precisamente lo que se dice «premium». Es un dispositivo voluminoso, con un peso considerable de 373 gramos y un grosor de 15,1 mm. Sinceramente, parece más un power bank compacto con una pantalla incorporada. Al meterlo en el bolsillo de mis vaqueros, se nota bastante, sin duda hace notar su presencia. Sin embargo, para un usuario avanzado que valora la resistencia por encima del diseño elegante, este peso se traduce en una sensación de solidez que da confianza. La calidad de fabricación, aunque no utiliza materiales exóticos, parece robusta. Se me ha caído un par de veces (¡por accidente, claro!) desde la altura de la mesa y no le ha pasado nada, gracias en gran parte al Corning Gorilla Glass 5 de la parte delantera. En la calle, sin duda es un tema de conversación, aunque quizá no siempre por los motivos que Oukitel esperaría. Es más utilitario que elegante, lo cual, en mi opinión, es una concesión que estoy dispuesto a hacer.

calidad de la pantalla

La pantalla de 6,0 pulgadas del G2 es… interesante. Con una resolución de 576 x 1156 píxeles y una relación de aspecto de 18:9, no va a ganar ningún premio por su nitidez. La densidad de ~215 ppi significa que el texto, especialmente en tamaños más pequeños, puede parecer un poco borroso si se mira de cerca. Sin embargo, para el uso diario, como navegar, enviar mensajes e incluso ver YouTube, es perfectamente adecuada. La visibilidad en exteriores es decente, pero sin duda querrá aumentar el brillo. Para sesiones de lectura prolongadas, noté un poco más de fatiga visual en comparación con teléfonos con pantallas de mayor resolución y más brillantes, pero es una contrapartida habitual cuando se da prioridad a la duración de la batería y a un precio más bajo. Es una pantalla funcional y, para su público objetivo, probablemente sea suficiente.

rendimiento y hardware

Bajo el capó, el chipset Unisoc T606, junto con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento UFS 2.0, es donde el G2 muestra su inclinación por lo económico. No esperes poder ejecutar los últimos juegos AAA para móviles con la configuración máxima. En las pruebas de Geekbench 6, obtuvo una puntuación de alrededor de 400 en un solo núcleo y 1300 en varios núcleos, lo que lo sitúa firmemente en la categoría de gama básica a media. Para tareas cotidianas como las redes sociales, la navegación web y el correo electrónico, en general funciona con fluidez. La multitarea puede ralentizarse un poco si se le exige demasiado, y las aplicaciones tardan un poco más en cargarse o cambiar de una a otra. En cuanto a los juegos, los títulos más ligeros como «Subway Surfers» o «Among Us» funcionan bien. Los juegos más exigentes como «Call of Duty: Mobile» se pueden jugar si se reduce considerablemente la configuración de los gráficos; me pareció que con la configuración más baja se mantenía una velocidad de fotogramas constante, incluso en entornos más fríos. El calor no supuso un gran problema durante estas sesiones de juego más ligeras, lo cual es una buena señal para la resistencia.

Sistema de cámara

La cámara trasera de 13 MP es lo que es: una cámara básica. En buenas condiciones de luz diurna, se pueden obtener algunas fotos utilizables. Los colores son generalmente precisos, aunque el rango dinámico puede ser un poco limitado y se pueden perder los detalles finos. El rendimiento nocturno es, como era de esperar, bastante pobre. El flash LED ayuda un poco, pero las imágenes se vuelven rápidamente ruidosas y borrosas. La grabación de vídeo está limitada a 720p a 30 fps, lo que resulta bastante granulada. Para fotos rápidas o documentar algo, servirá. Pero si la fotografía es una prioridad, será mejor buscar otra cosa. La cámara frontal de 5 MP es igualmente básica, adecuada para videollamadas rápidas. Como diría GSMArena, «el sistema de cámara prima la funcionalidad sobre la delicadeza, y ofrece resultados aceptables con una iluminación ideal».

Batería y carga

Aquí es donde el Oukitel G2 realmente destaca y, francamente, justifica su existencia. Esa batería de 6300 mAh es una auténtica bestia. Estoy hablando de varios días de uso moderado sin siquiera pensar en el cargador. Exprimiéndola al máximo, conseguí más de 18 horas de pantalla en un día de uso especialmente intenso, que incluyó varias horas de navegación, mensajes sin fin y un par de horas de reproducción de vídeo. Es el tipo de teléfono con el que se puede pasar fácilmente un fin de semana sin necesidad de llevar un cargador portátil. Conectado a su cargador con cable de 10 W, no es el más rápido, ya que tarda unas cuantas horas en pasar de vacío a lleno, pero dada su enorme capacidad, es comprensible. Es el equivalente en un smartphone a un motor diésel de confianza: no es el más rápido, pero sigue y sigue.

Software y experiencia de usuario

El sistema operativo Android 14 proporciona al G2 una base moderna. Oukitel ha mantenido el software bastante fiel al Android original, lo cual agradezco. Hay algunas aplicaciones preinstaladas, pero en su mayoría son utilitarias y se pueden desinstalar. En cuanto al rendimiento, la interfaz es generalmente receptiva para las tareas básicas. Pueden producirse algunos fallos ocasionales, especialmente al cambiar entre aplicaciones exigentes o al abrir la cámara, pero no es algo que suponga un problema por el precio. No encontré ningún error importante ni fallos durante mis pruebas. La política de actualizaciones de Oukitel suele ser un poco dudosa con estas marcas, así que no espere actualizaciones puntuales de la versión de Android, aunque es posible que se publiquen parches de seguridad. Es una experiencia Android sólida, aunque no ultrarrápida.

Conectividad y extras

El G2 es compatible con una amplia gama de bandas LTE (1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 12, 17, 18, 19, 20, 25, 26, 28, 66), lo que es ideal para la compatibilidad global. El Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac garantiza velocidades inalámbricas decentes. Bluetooth 5.0 es estándar. La inclusión de GPS, GLONASS, GALILEO y BDS significa que la navegación debería ser bastante precisa. La ranura SIM compartida para almacenamiento ampliable a través de microSDXC siempre es una pequeña desventaja, pero los 64 GB internos deberían ser suficientes para muchos. Lamentablemente, la ausencia de NFC significa que no se pueden realizar pagos sin contacto. El altavoz es lo suficientemente potente, pero carece de calidez y graves. No tiene conector de 3,5 mm, lo cual es una pena, pero el USB tipo C con soporte OTG es una novedad moderna muy bienvenida. Los sensores de acelerómetro, proximidad y brújula funcionaron como era de esperar.

Cuando se empieza a comparar el Oukitel G2 con sus rivales más consolidados, como la serie A de Samsung, el Pixel 6a/7a o incluso el iPhone SE, las diferencias se hacen evidentes. Esos teléfonos ofrecen un rendimiento superior, cámaras mucho mejores y una experiencia de software más pulida. Sin embargo, también tienen un precio significativamente más alto y no se acercan ni de lejos a la autonomía de la batería del G2. Para alguien que necesita un teléfono que dure varios días, que no requiera juegos o fotografía de alto nivel y que tenga un presupuesto ajustado, el G2 se hace un hueco en el mercado. Marques Brownlee diría: «No se trata de ser el mejor en todo, sino de hacer una cosa excepcionalmente bien, en este caso, mantener la batería cargada».

sección de preguntas frecuentes

📺 Vea una reseña real

🎥 Reseña en vídeo de OUKITEL on YouTube. Todo el mérito es del creador original..

¿El Oukitel G2 es bueno para jugar en climas cálidos?

Aunque el teléfono en sí es bastante robusto y no se sobrecalienta en exceso durante el juego moderado, las capacidades gráficas del chipset Unisoc T606 hacen que sea más adecuado para títulos menos exigentes. Para juegos de alta gama, incluso en climas frescos, sería necesario reducir significativamente la configuración de los gráficos.

¿Se sobrecalienta el Oukitel G2 durante las videollamadas?

Durante las videollamadas normales, el G2 se mantiene cómodamente fresco. El procesador no se ve sometido a un esfuerzo excesivo con estas tareas, por lo que no debería experimentar ninguna ralentización térmica ni molestias.

¿Puedo utilizar este teléfono para fotografía profesional?

Siendo realistas, no. El sistema de cámara está diseñado para situaciones básicas de apuntar y disparar. Aunque las reseñas del sector, como las de TechRadar, suelen señalar que los teléfonos económicos tienen dificultades con el procesamiento de imágenes, el sensor de 13 MP de Oukitel es adecuado para compartir en redes sociales con buena luz, pero no ofrece el detalle ni el rango dinámico necesarios para un trabajo profesional.

¿Cómo es la duración de la batería en comparación con un teléfono insignia típico?

Ni siquiera se pueden comparar. Mientras que un teléfono insignia puede tener dificultades para aguantar un día intenso, el Oukitel G2 puede durar fácilmente entre 2 y 3 días con un uso moderado. Es un factor diferenciador clave para los usuarios que priorizan la longevidad por encima de todo.

veredicto final

El Oukitel G2 no es para todo el mundo. Si usted busca tecnología de vanguardia, una cámara que pueda rivalizar con las DSLR o un rendimiento fluido en los juegos, este no es su teléfono. Sin embargo, si usted es un usuario avanzado que prioriza la duración de la batería por encima de todo, necesita un dispositivo fiable que pueda durar días con una sola carga y no le molesta un diseño un poco más voluminoso y un rendimiento medio, el G2 es una opción sorprendentemente atractiva. Es un dispositivo especializado que destaca en su finalidad: la potencia duradera.

Por ejemplo, «Fátima, una diseñadora gráfica de Madrid que se desplaza diariamente al trabajo, considera que la duración de la batería del G2 le ha salvado la vida. Puede realizar fácilmente su trayecto al trabajo, realizar tareas ligeras mientras se desplaza y aún le queda mucha batería para la noche sin necesidad de buscar un enchufe. Su antiguo teléfono se quedaba sin batería a media tarde, lo que la obligaba a buscar una cafetería con un enchufe».

Como señaló Counterpoint Research en su análisis del mercado de los teléfonos inteligentes para 2023, «la capacidad de la batería sigue siendo un factor clave de compra para un segmento importante de consumidores, especialmente en los mercados emergentes y para los usuarios que buscan funcionalidad». El G2 se dirige claramente a este segmento con su enorme batería de 6300 mAh.

valoración

★★★★☆

El Oukitel G2 obtiene cuatro estrellas por su dominio absoluto en cuanto a duración de la batería y su funcionalidad general sorprendentemente decente para su precio. Pierde una estrella por su rendimiento medio, su cámara básica y las concesiones realizadas en el diseño para poder albergar una batería tan grande. Es un dispositivo brillante para una necesidad específica, pero no es un todoterreno.

Leave a Comment