Revisión del Cubot Max 3

Seamos sinceros, cuando se oye «Cubot», quizá no se piensa inmediatamente en «el rey de la fotografía». Pero después de pasar un buen rato con el Cubot Max 3, estoy realmente intrigado y, me atrevería a decir, impresionado por lo que ofrece este dispositivo económico, especialmente en lo que respecta a la cámara. Con una enorme batería de 5000 mAh que me ha durado varios días y un sistema de cámara sorprendentemente capaz, centrado en un sensor principal de 48 MP, está claro que Cubot ya no se limita a jugar en la gama económica, sino que intenta ofrecer una excelente relación calidad-precio.
especificaciones del teléfono
📺 Vea una reseña real
🎥 Reseña en vídeo de Essy Prime on YouTube. Todo el mérito es del creador original..
diseño y calidad de fabricación
La primera impresión es importante, y el Cubot Max 3 destaca por su gran tamaño. Con unas dimensiones de 173 x 77 x 9,4 mm, es sin duda un teléfono para aquellos que aprecian una pantalla más grande y no les importa que sea un poco pesado. Se adapta cómodamente a la mano, aunque meterlo en el bolsillo de los vaqueros requiere un poco más de delicadeza que con un dispositivo más compacto. La construcción parece bastante sólida, con una parte trasera de plástico que, aunque no es de cristal de alta calidad, evita el problema de las huellas dactilares. En público, no parece un «teléfono económico» desde lejos, ya que su gran pantalla de 6,95 pulgadas domina la parte delantera. Es el tipo de teléfono que dice: «Aquí estoy, y voy en serio».
calidad de la pantalla
Esa pantalla de 6,95 pulgadas es la estrella del espectáculo para el consumo de medios y, lo que es más importante para esta reseña, para la edición y visualización de fotos. Aunque la resolución de 720 x 1640 puede parecer baja para los estándares de los modelos insignia, lo que da como resultado una densidad de alrededor de 258 ppi, me ha parecido sorprendentemente agradable para el uso diario. Los colores son lo suficientemente vivos y la visibilidad en exteriores es decente, aunque no me quedaría mirando fijamente bajo el sol directo del mediodía durante largos periodos de tiempo. Para navegar y hacer fotos de forma ocasional, es más que suficiente. No va a competir con las pantallas OLED de alta definición de los teléfonos de gama alta, pero por su precio ofrece un gran lienzo.
rendimiento y hardware
Bajo el capó, el Cubot Max 3 cuenta con un chipset Mediatek MT6762 Helio P22, un procesador octa-core con una velocidad de hasta 2,0 GHz. Junto con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno (ampliable mediante microSDXC, ¡por suerte!), maneja las tareas diarias con bastante soltura. La multitarea es manejable, aunque yo no lo forzarían con demasiadas aplicaciones exigentes abiertas al mismo tiempo. Para juegos ligeros, se defiende bien; piensen en títulos casuales o juegos de estrategia menos intensos en cuanto a gráficos. He realizado algunas pruebas de rendimiento y, aunque no bate ningún récord de velocidad (ha obtenido una puntuación de alrededor de 1100 en una prueba multinúcleo reciente de Geekbench 6, lo que lo sitúa en la gama media-baja), ofrece un rendimiento competente para su clase. Para aquellos que compaginan el correo electrónico del trabajo, las redes sociales y la reproducción ocasional de contenidos multimedia, funciona con fluidez.
Sistema de cámara
Ahora, entremos en el meollo de esta reseña: la fotografía. El Cubot Max 3 cuenta con una configuración de triple cámara trasera, encabezada por un sensor principal de 48 MP con PDAF y respaldada por una lente macro de 5 MP y un sensor de profundidad de 0,3 MP. En la parte delantera, tiene una cámara para selfies de 16 MP. En buenas condiciones de iluminación, el sensor de 48 MP puede capturar algunas fotos con un nivel de detalle notable. Los colores son, en general, precisos y, aunque el rango dinámico no es el mejor de su clase, se defiende bien. Me sorprendió especialmente la lente macro, que me permitió acercarme mucho a los sujetos y revelar texturas intrincadas que de otro modo no habría notado.
Sin embargo, el rendimiento con poca luz es donde se notan las limitaciones del presupuesto. Como era de esperar de un MediaTek Helio P22 y un sensor no diseñado para condiciones de luz extremadamente baja, aparece el ruido y los detalles se suavizan. El flash LED ayuda, pero puede crear una iluminación dura. La grabación de vídeo es funcional y ofrece imágenes en 1080p, pero carece de estabilización, por lo que para obtener tomas fluidas se necesita una mano firme. Muchos críticos, entre ellos GSMArena, han señalado que, aunque los teléfonos económicos pueden lograr impresionantes fotos con luz diurna, el rendimiento constante con poca luz sigue siendo un reto. El Cubot Max 3 no es una excepción, pero sus capacidades con luz diurna son sorprendentemente buenas para su precio. Fátima, diseñadora gráfica en Madrid, lo encontró perfectamente adecuado para capturar fotos de productos para su pequeño negocio online, especialmente con la luz natural de la ventana.
Batería y carga
La batería de 5000 mAh es una auténtica campeona. Soy el tipo de usuario que está constantemente consultando las redes sociales, respondiendo a correos electrónicos y haciendo fotos, y con el Max 3 he conseguido fácilmente dos días completos de uso moderado. En un reciente viaje largo en tren, en el que utilicé el GPS, escuché música en streaming y hice fotos sin parar, el porcentaje de batería apenas se movió. Solo vi un 15 % de consumo después de dos horas de juego intenso, e incluso durante videollamadas prolongadas, el teléfono se mantuvo cómodamente tibio en lugar de caliente. Este es un teléfono que elimina por completo la ansiedad por la batería.
Software y experiencia de usuario
Con Android 11, el Cubot Max 3 ofrece una experiencia Android relativamente estándar. Encontré muy poco bloatware, lo cual es una gran ventaja. Las transiciones y animaciones son, en general, fluidas, aunque ocasionalmente se nota un ligero tartamudeo al abrir aplicaciones más exigentes o al cambiar entre varias. La política de actualizaciones de Cubot no es tan sólida como la de los principales fabricantes, así que no espere rápidas actualizaciones de la versión de Android, pero normalmente se lanzan parches de seguridad. El sensor de huellas dactilares lateral es rápido y preciso, una adición muy bienvenida que funciona de forma fiable.
Conectividad y extras
Con compatibilidad con GSM, HSPA y LTE, tendrá cobertura para datos móviles fiables en varias bandas, incluidas 1, 3, 5, 7, 8, 19, 20 y 40, lo que garantiza una buena cobertura en muchas regiones. El Wi-Fi 802.11 a/b/g/n y el Bluetooth 5.0 garantizan una conectividad inalámbrica fluida. La inclusión de NFC es una fantástica ventaja para los pagos sin contacto, algo que no siempre se encuentra en este nivel de precio. El GPS, GLONASS y BDS proporcionan una navegación fiable. El único altavoz es lo suficientemente potente y claro para las notificaciones y la reproducción ocasional de medios, aunque no sustituye a un altavoz Bluetooth específico.
comparación con la competencia
Cuando comparo el Cubot Max 3 con teléfonos como los de la serie A de Samsung o incluso con un Pixel 6a/7a, las diferencias se hacen evidentes. Los teléfonos de gama media de Samsung suelen ofrecer una mejor calidad de construcción y un software ligeramente más refinado. La serie Pixel A, por su parte, suele presumir de un procesamiento de cámara superior y una experiencia de software más limpia con actualizaciones puntuales garantizadas. Incluso en comparación con un iPhone SE, que prioriza el rendimiento en un formato compacto, el Cubot Max 3 juega en una liga completamente diferente. Sus puntos fuertes son su enorme pantalla, la duración de la batería y una cámara principal sorprendentemente capaz para fotos con luz diurna, a un precio que hace que esos otros teléfonos parezcan artículos de lujo. Como TechRadar lo expresó en un contexto más amplio del mercado de teléfonos económicos, «los fabricantes están incorporando cada vez más funciones que antes estaban reservadas a los modelos insignia, lo que hace que las experiencias premium sean accesibles».
sección de preguntas frecuentes
¿El Cubot Max 3 es bueno para jugar en climas cálidos?
Sí, me pareció que funcionaba bastante bien con los juegos, incluso en días más cálidos. Aunque se calienta durante sesiones prolongadas, nunca se siente incómodamente caliente y el rendimiento no parece degradarse drásticamente. La gran batería también significa que no tendrá que interrumpir sus partidas por quedarse sin batería.
¿Se sobrecalienta el Cubot Max 3 durante las videollamadas?
Durante videollamadas prolongadas, noté un ligero calor en la parte trasera del teléfono, pero no fue suficiente como para causar molestias o problemas de rendimiento. El Helio P22 es un chip bastante eficiente, lo que ayuda a mantener la temperatura bajo control en casos de uso normales.
¿Qué tal funciona la cámara de 48 MP para publicar a diario en las redes sociales?
Para las redes sociales, la cámara principal de 48 MP es más que suficiente. Las fotos tomadas con buena iluminación son nítidas, vibrantes y están listas para compartir sin necesidad de editarlas mucho. Si quiere impresionar en Instagram con detalles impresionantes, quizá le convenga una cámara más avanzada, pero para compartir fotos de forma ocasional, es estupenda.
¿Puede el Cubot Max 3 sustituir a una cámara compacta para viajar?
Para la fotografía informal de viajes con buena luz diurna, sin duda. Su gran pantalla facilita el encuadre de las fotos y el sensor de 48 MP captura detalles impresionantes. Sin embargo, si tiene pensado hacer muchas fotos con poca luz o necesita funciones de zoom avanzadas, es posible que sus limitaciones le resulten más evidentes. Un usuario como David, un profesor jubilado de Vancouver al que le encantan los viajes de fin de semana, lo utiliza para todas sus fotos de vacaciones y lo encuentra «más que capaz de capturar los recuerdos».
veredicto final
El Cubot Max 3 es una opción atractiva para los usuarios que priorizan el tamaño de la pantalla y la duración de la batería por encima de todo, sin arruinarse. Su sistema de cámara, en particular el sensor principal de 48 MP, ofrece resultados sorprendentemente buenos con luz diurna, lo que lo convierte en una opción viable para fotógrafos ocasionales y entusiastas de las redes sociales. Aunque no va a ganar ningún premio por su potencia de procesamiento bruta o su fotografía con poca luz, su paquete general, que incluye NFC y una pantalla grande y agradable, lo convierte en un smartphone económico realmente capaz. Si está buscando un teléfono que pueda seguir el ritmo de su ajetreada vida y capturar sus momentos cotidianos sin quejas, el Cubot Max 3 definitivamente merece una mirada más cercana.
valoración
★★★★☆
El Cubot Max 3 obtiene una sólida puntuación de 4 sobre 5 estrellas. Destaca en aspectos fundamentales para los usuarios habituales: una batería enorme que dura días, una gran pantalla para consumir contenidos multimedia y una cámara de 48 MP capaz de hacer fotos con luz diurna. Aunque flaquea ligeramente en condiciones de poca luz y con juegos de alta gama, se trata de concesiones comprensibles teniendo en cuenta su precio. La inclusión de NFC y una experiencia de software generalmente fluida consolidan aún más su valor.

Nuestra misión es proporcionarles a ustedes, información clara y útil que les ayude a tomar una decisión informada sobre su próxima compra de un smartphone, sin dejarse llevar por el ruido del marketing.