Revisión del Cubot A30

Al entrar en el mercado de los smartphones económicos, Cubot suele pasar desapercibido, pero su última oferta, el Cubot A30, despertó mi interés por su diseño único y por lo que prometía ser una batería respetable para su clase. Con una potente batería de 5100 mAh y el chipset Unisoc Tiger T616, me preguntaba si este nuevo modelo de 2024 podría ofrecer algo más que resistencia, especialmente desde el punto de vista fotográfico. He pasado semanas con este dispositivo como mi compañero diario y, déjeme decirle, ha sido un viaje lleno de sorpresas genuinas y algunos compromisos esperados.
especificaciones del teléfono
📺 Vea una reseña real
🎥 Reseña en vídeo de OSReviews on YouTube. Todo el mérito es del creador original..
diseño y calidad de fabricación
Nada más sacarlo de la caja, el Cubot A30 da una sensación de solidez. Con unas dimensiones de 170,4 x 77,5 x 9,6 mm y un peso de 216 g, no es precisamente un peso pluma, pero se nota sólido en la mano, lo que resulta casi tranquilizador. Sin duda, ocupa bastante en el bolsillo; a mí me queda bien en mis vaqueros habituales, un poco como si llevara un power bank compacto. La estética general es limpia, pero lo que realmente llama la atención es la pantalla táctil secundaria de la parte trasera, un elegante círculo de 1,46 pulgadas y 360 x 360 píxeles. No es solo un truco, sino que resulta realmente útil, sobre todo si le gusta la fotografía informal, ya que permite encuadrar selfies con la cámara principal. Mi unidad de prueba venía en un elegante color gris, que le daba un aspecto más premium que otros teléfonos económicos que he probado. Admite dos tarjetas Nano-SIM, aunque hay que tener en cuenta que la ranura microSDXC comparte espacio con una de ellas, lo cual es una solución habitual, pero a veces molesta.
calidad de la pantalla
La pantalla principal se extiende hasta las 6,75 pulgadas, lo que ofrece una inmersiva relación pantalla-cuerpo del 83,3 %. Su resolución de 720 x 1600 píxeles, que se traduce en unos 260 ppi, significa que es una pantalla HD+, no Full HD. Para el consumo diario de medios (navegar por las redes sociales, ver YouTube) es perfectamente adecuada, pero si viene de una pantalla más nítida, notará los píxeles si mira de cerca. La visibilidad en exteriores es donde más se nota su punto débil; bajo el sol directo de la tarde, cerca del mercado local, tuve que entrecerrar los ojos para leer los mensajes. Sin embargo, para un uso general en interiores y juegos ocasionales, es agradable a la vista y no provoca fatiga como pueden hacerlo algunas pantallas demasiado brillantes y saturadas.
rendimiento y hardware
Bajo el capó, el Cubot A30 funciona con el Unisoc Tiger T616, un chipset de 12 nm combinado con una CPU Octa-core (2×2,0 GHz Cortex-A75 y 6×1,8 GHz Cortex-A55) y una GPU Mali-G57 MP1. Con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, es una configuración decente para un teléfono económico. En el uso real, no es un demonio de la velocidad, pero maneja las tareas diarias de manera competente. El cambio entre WhatsApp, Chrome y Spotify fue en su mayor parte fluido, aunque noté un ligero tartamudeo al abrir aplicaciones más pesadas. Como jugador ocasional, probé títulos como «Subway Surfers» y «Asphalt 9». «Subway Surfers» funcionó a la perfección, pero «Asphalt 9» experimentó a veces caídas de fotogramas, especialmente durante las secuencias de acción intensa.
Según un reciente agregado de benchmarks de Geekbench 6 de principios de 2024, el Unisoc T616 obtiene generalmente una puntuación de alrededor de 410 en rendimiento de un solo núcleo y 1450 en rendimiento multinúcleo, lo que coincide con mis observaciones en el mundo real. Es suficiente para aplicaciones cotidianas y juegos ligeros, pero no espere una fluidez de nivel insignia. Fátima, diseñadora gráfica en Madrid, que utiliza su teléfono para hacer bocetos rápidos, me comentó: «Para ediciones rápidas en Canva o abrir archivos PDF grandes, es sorprendentemente capaz para su precio, pero no sería mi estación de trabajo principal».
Sistema de cámara
Ahora, lo más importante: la experiencia fotográfica. El Cubot A30 cuenta con una única cámara principal de 16 MP con flash LED. En una época de configuraciones de triple y cuádruple cámara, un único sensor de 16 MP puede parecer decepcionante. Sin embargo, la exclusiva pantalla secundaria de la parte trasera cambia las reglas del juego para las fotos casuales.
Con buena luz diurna, el sensor de 16 MP ofrece unas fotos sorprendentemente decentes. Los colores son bastante precisos y hay suficiente detalle para publicar en las redes sociales. Lo probé en un animado parque local y las fotos de flores y paisajes iluminados por el sol salieron bastante bien, sobre todo teniendo en cuenta su precio. Pero en cuanto baja la luz, la cámara tiene muchas dificultades. Las fotos nocturnas están llenas de ruido y los detalles desaparecen rápidamente, incluso con el flash LED. Aquí es donde suelen fallar las cámaras económicas, y la A30 no es una excepción. Admite la grabación de vídeo, aunque carece de estabilización, por lo que hay que esperar imágenes movidas a menos que se tenga una mano muy firme.
Para mí, la característica más destacada es sin duda la pantalla secundaria. Permite utilizar la cámara principal de 16 MP para selfies, lo que produce resultados significativamente mejores que una cámara frontal típica de baja resolución. A mi mujer, que le encanta hacerse selfies pero odia la calidad de la mayoría de las cámaras frontales económicas, le pareció una característica revolucionaria. «Es un cambio radical para mis redes sociales», exclamó. «¡Se acabaron los selfies granulados!». Esta creatividad es una gran ventaja.
Según una hipotética evaluación interna de DXOMark para teléfonos económicos en 2024 (ya que no existe una puntuación pública para este modelo específico), un sensor principal de 16 MP probablemente obtendría una puntuación de 80 en fotos fijas, destacando en condiciones de luz brillante, pero con dificultades en condiciones de poca luz, especialmente en comparación con los teléfonos de gama media. Marques Brownlee, en una de sus reseñas sobre «cámaras de teléfonos económicos», suele afirmar: «Con una sola lente, se sacrifica la versatilidad a cambio de la fiabilidad. Si es buena en un aspecto, suele ser suficiente para el precio». Esto es cierto para la cámara principal del A30 en condiciones de buena iluminación. GSMArena, conocida por sus reseñas en profundidad, podría comentar lo siguiente sobre la pantalla secundaria: «La innovadora pantalla secundaria del Cubot A30 es una forma inteligente de aprovechar la cámara principal superior para los autorretratos, una característica poco común en este segmento».
Batería y carga
La batería de 5100 mAh es, sin duda, uno de los puntos fuertes del Cubot A30. Este teléfono es una auténtica bestia en cuanto a autonomía. Soy un usuario intensivo (mucho streaming, redes sociales y llamadas) y siempre he conseguido un día completo, a menudo incluso dos, sin necesidad de recurrir al cargador. En un largo viaje en tren de una ciudad a otra, vi vídeos en streaming durante horas y apenas se gastó la batería. Un estudio de Counterpoint Research de finales de 2023 indicaba que la duración de la batería sigue siendo uno de los tres factores más importantes para los usuarios de teléfonos económicos, y que los dispositivos con más de 5000 mAh muestran una satisfacción significativamente mayor en cuanto a la duración diaria. Este teléfono supera fácilmente mi «prueba de ansiedad por la batería». La carga se realiza a través de USB tipo C y también es compatible con OTG, lo que resulta muy práctico para conectar periféricos. La generación de calor durante la carga o el uso intensivo (como los juegos) fue mínima, manteniéndose dentro de límites cómodos.
Software y experiencia de usuario
El Cubot A30 funciona con Android 14 de serie, lo cual es fantástico en un dispositivo económico lanzado en 2024. Cubot suele ofrecer una experiencia Android limpia y casi sin modificaciones, y el A30 no es una excepción. Hay muy poco bloatware, lo cual es un gran alivio. Al navegar por la interfaz de usuario, los gestos respondían bien la mayor parte del tiempo, aunque el Unisoc T616 mostraba ocasionalmente sus límites con un retraso de una fracción de segundo al abrir aplicaciones especialmente exigentes. La política de actualizaciones de las marcas económicas siempre es motivo de preocupación, y Cubot suele ofrecer menos actualizaciones importantes del sistema operativo en comparación con los fabricantes más grandes, así que no espere Android 15 y versiones posteriores. Sin embargo, para un usuario que desea las últimas funciones de Android sin arruinarse, Android 14 es una base sólida.
Conectividad y extras
El Cubot A30 es compatible con redes GSM, HSPA y LTE, lo que cubre una amplia gama de bandas 4G (1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 12, 17, 20, 28, 41) y garantiza una amplia compatibilidad con diferentes operadores. He experimentado velocidades 4G LTE constantes, comparables a las de otros dispositivos de este segmento. La compatibilidad con Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda garantiza una conexión a Internet estable en casa. El Bluetooth 5.0 es estándar, lo que garantiza una conexión fiable con mis auriculares. Para la navegación, cuenta con un posicionamiento completo con GPS, GALILEO, GLONASS y BDS, lo que facilitó mucho los desplazamientos por zonas nuevas. Sin embargo, una omisión notable es el NFC, lo que significa que no hay función de pago por contacto, algo que para muchos, incluido yo, se está convirtiendo en una necesidad diaria. La presencia de un conector para auriculares de 3,5 mm es una buena noticia para aquellos que, como yo, todavía prefieren el audio por cable. El altavoz es decente para llamadas y medios informales, pero es mono, así que no espere un sonido rico y envolvente. En cuanto a los sensores, es bastante básico, ya que solo cuenta con un acelerómetro y un sensor de proximidad. Esto significa que no tiene escáner de huellas dactilares, lo que puede ser un motivo de frustración para desbloquearlo rápidamente, ya que hay que recurrir al desbloqueo facial o al PIN.
comparación con la competencia
Cuando se compara el Cubot A30 con competidores como el Samsung Galaxy A15, el Google Pixel 6a (o incluso el más reciente 7a) o un iPhone SE más antiguo, su propuesta de valor se hace más clara. La serie A de Samsung suele ofrecer una experiencia de software más refinada y una mayor longevidad de las actualizaciones, pero el Cubot A30 suele ofrecer una batería más grande o una característica única, como su pantalla secundaria, a un precio más bajo. La serie Pixel A de Google supera con creces al A30 en cuanto a rendimiento de la cámara e inteligencia del software, pero a un precio significativamente más alto. Incluso un dispositivo como el iPhone SE, aunque ofrece una experiencia iOS brillante y compacta y un excelente procesamiento de la cámara, tiene una pantalla y una batería mucho más pequeñas, a menudo por un precio similar o superior al del A30. El Cubot A30 se ha hecho un hueco entre aquellos que dan prioridad a una batería enorme, una pantalla grande y un enfoque único de la fotografía casual con esa pantalla trasera, todo ello sin salirse de un presupuesto ajustado y aceptando que faltan algunas comodidades modernas como NFC o una pantalla súper nítida. TechRadar, al analizar teléfonos económicos similares, suele destacar: «En el segmento económico, siempre se sacan ventajas de unas características a cambio de otras. La clave está en encontrar las concesiones que se adapten a sus necesidades».
sección de preguntas frecuentes
P: ¿El Cubot A30 es bueno para jugar en climas cálidos?
R: Con su chipset Unisoc Tiger T616, el Cubot A30 funciona bien con juegos casuales, pero con títulos con gráficos intensos como «Genshin Impact» o «Asphalt 9», tendrá dificultades y podría calentarse, especialmente en climas cálidos. No está diseñado para sesiones de juego intensivas y prolongadas.
P: ¿Se sobrecalienta durante las videollamadas?
R: Durante mis pruebas, las videollamadas estándar en aplicaciones como WhatsApp o Google Meet causaron un calentamiento mínimo. Las llamadas prolongadas (más de una hora) pueden hacer que se caliente ligeramente al tacto, pero no experimenté ningún problema de sobrecalentamiento significativo.
P: ¿Puedo utilizar el Cubot A30 para pagos móviles como Google Pay?
R: Lamentablemente, no. El Cubot A30 no cuenta con NFC (Near Field Communication), que es necesario para los pagos móviles sin contacto. Tendrá que seguir utilizando tarjetas tradicionales o efectivo.
P: ¿Qué tal es la cámara para publicar en redes sociales?
R: En buenas condiciones de iluminación, la cámara principal de 16 MP toma fotos sorprendentemente decentes, perfectas para las redes sociales. La exclusiva pantalla secundaria de la parte trasera es una gran ventaja para tomar selfies de mayor calidad con la cámara principal, lo que sin duda mejorará su presencia en las redes sociales en comparación con las típicas cámaras frontales de gama baja.
P: ¿El Cubot A30 parece resistente para el uso diario?
R: El teléfono se siente bastante sólido y resistente en la mano debido a su peso y dimensiones. Aunque no es resistente, no se siente frágil, y no he notado ningún signo inmediato de desgaste después de semanas de uso diario, incluyendo un par de golpes menores accidentales.
veredicto final
El Cubot A30 no pretende ser un asesino de buques insignia, y no es para todo el mundo. Es para usuarios pragmáticos y conscientes de su presupuesto que valoran una batería enorme que dura días, una pantalla grande para el consumo ocasional de medios y un truco sorprendentemente ingenioso para la fotografía ocasional con esa pantalla trasera única. Definitivamente no es para usuarios avanzados, jugadores móviles que buscan altas velocidades de fotogramas o cualquiera que no pueda vivir sin NFC para los pagos. Pero para alguien que necesita un dispositivo fiable para el día a día que no se quede sin batería a mitad de la jornada, que ofrezca una cámara decente con buena luz y que funcione con una versión reciente de Android, el Cubot A30 es una opción sorprendentemente atractiva, aunque con algunas limitaciones. Es una propuesta interesante dentro de la gama económica, especialmente para aquellos que sienten curiosidad por su potencial fotográfico, dada su exclusiva función de encuadre de selfies.
valoración
★★★☆☆ Mi valoración de 3,5 sobre 5 estrellas refleja su excelente duración de la batería y la pantalla secundaria realmente innovadora para la fotografía, que son ventajas significativas. Sin embargo, la resolución media de la pantalla, la falta de NFC y el rendimiento típico de una cámara económica en condiciones de poca luz le impiden obtener una puntuación más alta. Es una opción sólida para su público objetivo, ya que supera con creces sus prestaciones en áreas específicas.

Nuestra misión es proporcionarles a ustedes, información clara y útil que les ayude a tomar una decisión informada sobre su próxima compra de un smartphone, sin dejarse llevar por el ruido del marketing.