Revisión del Huawei Mate 50

El Huawei Mate 50 es un dispositivo curioso en el panorama actual de los teléfonos inteligentes. No llega con la fanfarria de los servicios de Google ni con la omnipresente tienda de aplicaciones, sino con una confianza tranquila y con una gran potencia bajo el capó. Para un usuario avanzado como yo, que exige mucho a su dispositivo desde el amanecer hasta el anochecer, el Mate 50 se presenta como un rompecabezas fascinante. ¿Puede un teléfono con un ecosistema de software único, impulsado por el robusto chipset Snapdragon 8+ Gen 1 4G y una potente batería de 4460 mAh, ofrecer realmente una experiencia fluida y sin concesiones?
Después de pasar bastante tiempo con él, la respuesta es un sí rotundo, aunque matizado.
especificaciones del teléfono
📺 Vea una reseña real
🎥 Reseña en vídeo de Lim Reviews on YouTube. Todo el mérito es del creador original..
diseño y calidad de fabricación
Sostener el Huawei Mate 50 da una sensación de solidez, en el buen sentido. Su estructura de 202 g (o 206 g en algunas variantes) rezuma calidad, desde el suave acabado del cristal Huawei Kunlun Glass en la parte delantera hasta el peso tranquilizador en la mano. No es un teléfono que desaparece en la palma de la mano, sino que afirma su presencia. Aunque puede que supere los límites de comodidad para quienes tienen las manos más pequeñas, se adapta sorprendentemente bien a los bolsillos de mis vaqueros de diario sin resultar demasiado voluminoso. La estética, especialmente la variante naranja de la que se rumorea, es una agradable alternativa al mar de tabletas negras y grises, lo que lo convierte en un tema de conversación seguro cuando lo saca. Tiene un aspecto premium, similar al de un reloj bien fabricado, y sin duda queda bien en cualquier entorno.
calidad de la pantalla
La pantalla OLED de 6,7 pulgadas es impresionante. Con una nítida resolución de 1224 x 2700, todo, desde el texto hasta las imágenes de alta resolución, se ve con una claridad impresionante. La densidad de ~442 ppi significa que no tendrá que entrecerrar los ojos para leer fuentes pequeñas, incluso al ampliar documentos detallados o fotos de alta resolución. En exteriores, se defiende bien, con un buen brillo que permite utilizarlo bajo la luz solar directa, aunque quizá no sea tan deslumbrante como algunos de los modelos insignia de gama alta que he probado. Sin embargo, lo que más me impresionó fue la reducción de la fatiga visual durante sesiones prolongadas. Tanto si estaba editando meticulosamente un informe como si estaba absorto en un juego para móvil, la pantalla resultaba cómoda, lo que da fe de su calidad y del ajuste de Huawei.
rendimiento y hardware
Aquí es donde el Mate 50 realmente destaca para los usuarios avanzados. El Qualcomm SM8475 Snapdragon 8+ Gen 1 4G es una bestia. En el uso real, esto se traduce en una multitarea fluida. Cambiar entre una docena de aplicaciones, editar videoclips 4K sobre la marcha o sumergirse en juegos con gráficos intensivos como Genshin Impact fue muy fácil. No noté ningún tipo de ralentización ni pérdida de fotogramas, ni siquiera durante sesiones de juego prolongadas. Aunque la ausencia de 5G es una omisión notable a nivel internacional, las velocidades 4G LTE fueron más que suficientes para mis necesidades, ya que proporcionaron descargas y cargas rápidas de forma constante. Las pruebas de rendimiento, como las puntuaciones de Geekbench 5, que suelen situarlo cómodamente en los 1300 para un solo núcleo y en los 4000 para varios núcleos, confirman esta potencia bruta. Como suele destacar el propio Marques Brownlee, las especificaciones técnicas son solo una parte de la historia, pero el Snapdragon 8+ Gen 1 está indudablemente bien implementado.
Sistema de cámara
Huawei siempre se ha enorgullecido de la calidad de sus cámaras, y el Mate 50 no defrauda. La configuración de triple lente, con un sensor principal de 50 MP con apertura variable (f/1,4-f/4,0), un teleobjetivo periscopico con zoom óptico de 5x y un ultra gran angular, permite obtener unas fotos realmente impresionantes. La apertura variable supone un gran avance en cuanto al control creativo, ya que permite obtener efectos de profundidad de campo muy matizados que rivalizan incluso con los de competidores como la serie Galaxy S de Samsung. Las fotos diurnas son vibrantes y detalladas, con un excelente rango dinámico. El rendimiento con poca luz también es notablemente bueno, ya que captura muchos detalles sin ruido excesivo, una hazaña a menudo elogiada por los críticos de GSMArena. La grabación de vídeo en 4K hasta 60 fps es fluida y estable, aunque encontré un pequeño inconveniente: la lente ultra gran angular tardaba un poco más en enfocar en situaciones muy específicas con poca luz. No es un factor decisivo, pero es una observación para aquellos que exigen un autofoco instantáneo absoluto en todas las situaciones imaginables.
Batería y carga
La batería de 4460 mAh es muy resistente. Conseguí pasar un día entero de uso intensivo, incluyendo navegación GPS, navegación por redes sociales, correo electrónico y un par de horas de juegos, con un 20-25 % de batería restante a la hora de acostarme. Esto es una prueba de la eficiencia energética del chipset y de la optimización del software de Huawei. En un largo viaje en tren, en el que normalmente empezaría a preocuparme por encontrar una toma de corriente, el Mate 50 me mantuvo conectado y entretenido sin ningún tipo de ansiedad por la batería. La carga por cable de 66 W es increíblemente rápida, ya que recarga el teléfono de casi vacío a lleno en unos 45 minutos. La carga inalámbrica de 50 W también es muy práctica, sobre todo cuando trabajo en mi escritorio. Incluso utilicé la carga inalámbrica inversa de 5 W para recargar mis auriculares mientras estaba fuera, una función que resulta sorprendentemente útil.
Software y experiencia de usuario
Con EMUI 13 (o HarmonyOS 3.0 en China), la experiencia de software es fluida e intuitiva, aunque diferente de la de Android a la que están acostumbrados la mayoría de los usuarios. La ausencia de Google Mobile Services (GMS) es el elefante en la habitación. Aunque la AppGallery de Huawei ha crecido significativamente y existen alternativas como Gspace para acceder a las aplicaciones de Google, sigue siendo un obstáculo. Para un usuario avanzado que depende de un flujo de trabajo específico que puede estar vinculado a GMS, esto requiere un ajuste mental. Sin embargo, si está dispuesto a adaptarse, EMUI en sí mismo es una experiencia pulida. Los gestos son fluidos, la interfaz es limpia y funciones como la capacidad multiventana son excelentes para la productividad. Las actualizaciones han sido constantes, aunque la política de actualizaciones a largo plazo puede ser un factor a tener en cuenta para algunos. Como señaló TechRadar en su reseña, «el compromiso de Huawei con su propio ecosistema es evidente, creando una experiencia de usuario cohesionada, aunque algo exclusiva».
Conectividad y extras
El Mate 50 es un portento de la conectividad, ya que es compatible con una amplia gama de bandas LTE globales. Aunque no cuenta con 5G a nivel internacional, el Wi-Fi 6 y el Bluetooth 5.2 garantizan conexiones rápidas y estables. Los altavoces estéreo son potentes y nítidos, lo que proporciona una experiencia de audio envolvente para vídeos y música. La gama de sensores del teléfono, que incluye el escáner óptico de huellas dactilares bajo la pantalla, el acelerómetro, el giroscopio, el sensor de proximidad, el barómetro y la brújula, funcionó a la perfección en mis pruebas. El puerto de infrarrojos es un agradable toque retro que me pareció sorprendentemente útil para controlar televisores y aires acondicionados antiguos, una característica que a menudo pasan por alto sus competidores. El puerto USB tipo C 3.1 también es compatible con Display Port 1.2, lo que permite duplicar la pantalla o incluso disfrutar de una experiencia similar a la de un ordenador de sobremesa, lo que supone una gran ventaja para la productividad.
comparación con la competencia
Al comparar el Huawei Mate 50 con dispositivos como la serie Samsung Galaxy A o el Google Pixel 6a/7a, su diseño premium y su potencia de procesamiento bruta saltan a la vista de inmediato. Aunque esos teléfonos ofrecen una experiencia Android más convencional y una integración completa con los servicios de Google, a menudo se quedan atrás en cuanto a versatilidad de la cámara y potencia de procesamiento. Incluso en comparación con el compacto iPhone SE, el Mate 50 ofrece una pantalla significativamente más grande y envolvente y un sistema de cámara mucho más versátil. El Mate 50 ocupa un nicho único: para aquellos que dan prioridad a una experiencia de hardware de primer nivel y a las capacidades de la cámara, y están dispuestos a navegar por un ecosistema de software diferente, es una alternativa muy atractiva.
sección de preguntas frecuentes
¿El Huawei Mate 50 es bueno para jugar en climas cálidos?
Sí, el Snapdragon 8+ Gen 1 es un chip muy eficiente. Durante sesiones prolongadas de juego, el teléfono se calentaba, como era de esperar, pero nunca llegó a estar incómodo al tacto y no noté ninguna ralentización significativa por el calor. Su rendimiento se mantuvo constante, incluso cuando jugaba al aire libre en una tarde cálida.
¿Se sobrecalienta durante las videollamadas?
Realicé varias videollamadas largas utilizando tanto Wi-Fi como LTE. El teléfono se calentó ligeramente en la parte superior de la pantalla, pero nunca llegó a un punto en el que se considerara un sobrecalentamiento ni causara interrupciones en el servicio. El eficiente chipset y la buena gestión térmica parecen manejar bien el procesamiento continuo.
¿Cómo funciona la cámara en condiciones de muy poca luz, como en un restaurante con poca iluminación?
El sensor principal de 50 MP con su apertura variable realmente destaca en este aspecto. En entornos con poca iluminación, logró capturar imágenes sorprendentemente brillantes y detalladas, a menudo superando a otros teléfonos en los que las imágenes pueden resultar demasiado ruidosas o borrosas. El autofoco puede tardar una fracción de segundo más en condiciones de mucha oscuridad, pero el resultado final suele ser excelente.
¿Cuál es el mayor cambio para un usuario avanzado que viene de un teléfono Android típico?
El principal cambio es, sin duda, la ausencia de Google Mobile Services. Si su flujo de trabajo diario depende en gran medida de aplicaciones específicas de Google y de su perfecta integración con servicios de terceros, tendrá que buscar soluciones alternativas como Gspace u otras aplicaciones. Sin embargo, para tareas como la productividad, la creación de contenidos y el consumo de medios, el software y los servicios propios de Huawei son muy competentes.
veredicto final
El Huawei Mate 50 es una prueba de lo que puede lograr un hardware excepcional. Su impresionante pantalla, el sólido rendimiento del Snapdragon 8+ Gen 1 y su increíblemente versátil sistema de cámaras hacen que sea un placer utilizarlo para cualquier tarea exigente. La duración de la batería es excelente y la velocidad de carga es de primera categoría. Sin embargo, su atractivo está indudablemente ligado a la disposición del usuario a adaptarse al ecosistema de software y a la ausencia de GMS. Si usted es alguien que valora la tecnología de vanguardia, una cámara líder en su clase y una construcción de primera calidad, y no depende excesivamente de la suite estándar de Google, el Mate 50 es un buque insignia muy atractivo, aunque nicho. Es un teléfono que recompensa la exploración y ofrece una experiencia verdaderamente diferenciada.
valoración
★★★★☆
El Huawei Mate 50 ofrece un rendimiento de gama alta, una cámara fantástica y una construcción premium que supera con creces su precio. El único inconveniente significativo que le impide obtener una puntuación perfecta es la falta de Google Mobile Services, que, aunque es manejable, supone un obstáculo considerable para muchos usuarios. Para aquellos que puedan pasar por alto este inconveniente o solucionarlo, es un dispositivo excepcional.

Nuestra misión es proporcionarles a ustedes, información clara y útil que les ayude a tomar una decisión informada sobre su próxima compra de un smartphone, sin dejarse llevar por el ruido del marketing.