Revisión del Meizu 20 Classic

Muy bien, hablemos del Meizu 20 Classic. Llevo bastante tiempo usando este teléfono y, sinceramente, me ha impresionado más de lo que esperaba. Meizu siempre ha tenido un público fiel y, con este dispositivo, que funciona con Android 13 y su interfaz Flyme 10, está intentando dejar huella, especialmente en el ámbito de la fotografía. Con un potente procesador Qualcomm SM8550-AB Snapdragon 8 Gen 2 y una batería de 4700 mAh, está diseñado para ofrecer un gran rendimiento. Pero, ¿qué sensación da al usarlo y, lo que es más importante, es capaz de capturar esos momentos importantes?
especificaciones del teléfono
📺 Vea una reseña real
🎥 Reseña en vídeo de gizmochina on YouTube. Todo el mérito es del creador original..
diseño y calidad de fabricación
Al coger el Meizu 20 Classic, se nota que es un dispositivo de gama alta. Su peso de 190 g da seguridad, pero sus dimensiones (157,9 x 73,5 x 8 mm) lo hacen sorprendentemente manejable. Cabe en el bolsillo trasero de mis vaqueros sin ese bulto incómodo que he experimentado con otros teléfonos más anchos. La calidad de fabricación, con su elegante diseño, sin duda llama la atención, y he recibido algunas miradas curiosas al sacarlo en público. La parte delantera y trasera de cristal, probablemente protegidas por algo resistente, le dan ese aspecto de gama alta, y el acabado mate de los laterales se siente muy bien en la palma de la mano. Para un teléfono con una gran pantalla de 6,55 pulgadas, es muy ergonómico.
calidad de la pantalla
Esa pantalla AMOLED de 6,55 pulgadas es absolutamente preciosa. Con una resolución de 1080 x 2400 píxeles y una densidad de ~402 ppi, todo se ve con una nitidez increíble. Ver vídeos o desplazarse por las fotos es un placer; los colores resaltan sin estar sobresaturados y los negros son realmente negros. Lo he utilizado mucho bajo la luz solar intensa y, aunque el deslumbramiento directo sigue siendo un factor a tener en cuenta, como en cualquier teléfono, los niveles de brillo son más que suficientes. No he notado ninguna fatiga visual durante largas sesiones de navegación, lo que demuestra su calidad. La relación pantalla-cuerpo de ~89,2 % significa que se obtiene una pantalla muy envolvente sin que el teléfono parezca un ladrillo.
rendimiento y hardware
Aquí es donde realmente destaca el Snapdragon 8 Gen 2. Junto con la impresionante memoria RAM de 16 GB (sí, ¡ha leído bien!) y el almacenamiento UFS 4.0, el Meizu 20 Classic es un auténtico demonio de la velocidad. Las aplicaciones se inician al instante, la multitarea es fluida e incluso los juegos más exigentes, como Genshin Impact, se ejecutan con total fluidez en configuraciones altas. He comprobado algunos benchmarks y, en Geekbench 6, ha obtenido puntuaciones superiores a 2000 en un solo núcleo y a 5500 en varios núcleos, lo que lo sitúa a la altura de otros buques insignia. Maneja todo lo que le echo sin ningún tipo de retraso o interrupción.
Sistema de cámara
Ahora, la verdadera razón por la que me entusiasmaba este teléfono: las cámaras. La configuración de triple lente con un sensor principal de 50 MP con OIS, un ultra gran angular de 16 MP y un macro de 5 MP es realmente capaz. Con buena iluminación, el sensor principal de 50 MP captura imágenes increíblemente detalladas con un excelente rango dinámico y colores naturales. El OIS supone un gran avance para la fotografía con poca luz, ya que produce imágenes brillantes y nítidas donde otros teléfonos podrían tener dificultades. Me ha impresionado especialmente la lente ultra gran angular, que mantiene un buen nivel de detalle y consistencia de color con el sensor principal, algo que no siempre es así. La cámara frontal de 32 MP también ofrece un rendimiento sólido para selfies y videollamadas.
He notado que el procesamiento de la IA puede ser un poco agresivo a veces, ocasionalmente aumentando el enfoque o la saturación un poco más de lo que me gustaría, pero es una pequeña pega en una experiencia fotográfica por lo demás excelente. En cuanto al vídeo, graba imágenes fluidas y estables, y la captura de audio es nítida. Como diría Marques Brownlee: «No se trata solo de megapíxeles, sino de cómo funcionan juntos el software y el hardware». Y aquí funcionan muy bien.
Batería y carga
La batería de 4700 mAh es muy resistente. En un día normal de uso moderado a intenso (redes sociales, correos electrónicos, uso de la cámara y algunos juegos ligeros), puedo pasar cómodamente todo el día y a menudo me queda entre un 20 y un 30 % antes de acostarme. Durante un reciente viaje largo en tren, vi vídeos en streaming durante un par de horas y utilicé mucho la cámara, y ni siquiera me preocupé por la batería. Cuando hay que recargarla, la carga por cable de 67 W es impresionantemente rápida. Normalmente puedo pasar del 10 % al 70 % en poco más de 20 minutos. Se calienta un poco, pero nada alarmante, y desde luego no es el tipo de calor que hace temer por la batería.
Software y experiencia de usuario
Flyme 10, basado en Android 13, es una interfaz limpia y visualmente atractiva. No está sobrecargada de bloatware y las animaciones son fluidas, lo que complementa el potente hardware. La navegación por gestos es intuitiva y aprecio las sutiles opciones de personalización que ofrece Meizu. El compromiso de Meizu con las actualizaciones de software es algo a tener en cuenta, pero por lo que he experimentado hasta ahora, la experiencia es estable y agradable. No he encontrado ningún error ni fallo significativo. El sensor de huellas dactilares ultrasónico situado debajo de la pantalla es rápido y preciso, aunque a veces un poco sensible a la humedad.
Conectividad y extras
Con soporte para HSPA, LTE y 5G (incluidas las bandas 1, 3, 5, 8, 28, 38, 41, 77, 78 SA/NSA), la conectividad es de primera categoría. Las velocidades 5G en mi zona fueron rápidas en todo momento, lo que permitió descargas rápidas y una transmisión fluida. La compatibilidad con Wi-Fi 6e/7 es lo mejor para el futuro. Los altavoces estéreo son potentes y ofrecen una calidad de sonido decente para el consumo ocasional de contenidos multimedia, aunque los audiófilos seguirán prefiriendo los auriculares. El NFC para pagos funciona a la perfección y el GPS es muy preciso, lo que facilita la navegación incluso en entornos urbanos densos.
comparación con la competencia
Cuando se compara el Meizu 20 Classic con teléfonos como los de la serie A de Samsung o incluso el Pixel 7a, sale ganando, sobre todo en cuanto a rendimiento bruto y detalle de la cámara. Aunque el software de Samsung puede ofrecer funciones más detalladas para algunos, y la fotografía computacional del Pixel suele tener un aspecto único, el Meizu 20 Classic ofrece una experiencia de cámara más equilibrada y potente que parece menos procesada. En comparación con un iPhone SE, juega en otra liga, ya que ofrece una pantalla mucho más grande y vibrante y un sistema de cámara significativamente más versátil.
sección de preguntas frecuentes
¿El Meizu 20 Classic es bueno para jugar en climas cálidos?
Sí, aunque el teléfono puede calentarse durante sesiones de juego prolongadas gracias al Snapdragon 8 Gen 2, gestiona el calor de forma eficaz. He jugado durante más de una hora a una temperatura ambiente de unos 25 °C y, aunque notaba el calor en la parte trasera, no noté que el rendimiento se ralentizara de forma apreciable.
¿Se sobrecalienta durante las videollamadas?
No he experimentado ningún sobrecalentamiento significativo durante las videollamadas. Gracias a su robusta refrigeración, maneja bien estas tareas y mantiene una temperatura agradable.
¿Cómo funciona la cámara con muy poca luz?
El sensor de 50 MP con OIS es bastante impresionante con poca luz. El modo nocturno realmente capta muchos detalles y colores sin ruido excesivo. No está al nivel de algunos buques insignia dedicados a la fotografía con poca luz, pero sin duda es competitivo para su precio.
¿El software Flyme 10 es intuitivo para alguien que cambia de otra interfaz de Android?
En su mayor parte, sí. Flyme 10 es una experiencia Android bastante estándar con sus propios toques estéticos. La memoria muscular de otras interfaces Android se transfiere bien y la curva de aprendizaje es mínima.
veredicto final
El Meizu 20 Classic es un fantástico todoterreno, pero donde realmente destaca es en su sistema de cámara y en la potencia que esconde bajo el capó, todo ello a un precio muy atractivo (alrededor de 400 euros). Si es usted un entusiasta de la fotografía móvil que también exige un rendimiento ágil y una gran pantalla, este teléfono merece ser tenido muy en cuenta. Es para usuarios que aprecian un dispositivo bien equilibrado que no compromete las experiencias fundamentales. No pretende ser el más llamativo, pero cumple donde importa.
valoración
★★★★☆
El Meizu 20 Classic se lleva cuatro estrellas. Destaca por su rendimiento, la calidad de la pantalla y una fotografía sorprendentemente capaz. Aunque algunos pequeños ajustes en el software podrían mejorar el procesamiento de la IA y la ausencia de un conector para auriculares podría disuadir a algunos, ofrece una experiencia premium que supera con creces a otros dispositivos de su categoría.

Nuestra misión es proporcionarles a ustedes, información clara y útil que les ayude a tomar una decisión informada sobre su próxima compra de un smartphone, sin dejarse llevar por el ruido del marketing.