Revisión del Nokia C110

Cuando Nokia anunció el C110 en junio de 2023, admito que no esperaba mucho. Otro teléfono económico, otra concesión, ¿no?
Pero después de pasar semanas con este dispositivo sin pretensiones, llevando al límite su batería de 3000 mAh y su chipset Mediatek Helio P22, estoy realmente sorprendido. No se trata de un teléfono básico, sino de un dispositivo sorprendentemente robusto para el día a día de aquellos que realmente entienden el valor y saben sacar el máximo partido a cada especificación.
especificaciones del teléfono
📺 Vea una reseña real
🎥 Reseña en vídeo de Underground Tech on YouTube. Todo el mérito es del creador original..
diseño y calidad de fabricación
Al coger el Nokia C110, lo primero que llama la atención es lo compacto y sólido que resulta. Con unas dimensiones de 160,8 x 74 x 8,5 mm y un peso de tan solo 172 g, es un soplo de aire fresco en comparación con algunos de los gigantescos modelos insignia que hay en el mercado. La parte trasera y el marco de plástico pueden parecer poco inspiradores, pero ofrecen un tacto antideslizante que inspira confianza, a diferencia de los resbaladizos paneles de cristal. Se desliza con facilidad en el bolsillo de mis vaqueros habituales, sin abultamientos incómodos. Aunque tiene la parte delantera de cristal, Nokia menciona que es «resistente a los arañazos», un detalle muy acertado para un teléfono de este precio. Es práctico, no llamativo y, sinceramente, después de varias semanas, sigue impecable a pesar de mi torpeza habitual.
calidad de la pantalla
La pantalla de 6,3 pulgadas del C110, con una resolución de 720 x 1560 píxeles y una densidad de ~273 ppi, no va a ganar ningún premio HDR, pero para el uso diario es sorprendentemente capaz. La relación de 19,5:9 ofrece una experiencia de visualización cómoda para las redes sociales y la navegación web. En interiores, los colores son decentes y el texto es lo suficientemente nítido como para leer durante mucho tiempo sin que se cansen los ojos. La visibilidad en exteriores es donde suelen fallar las pantallas económicas y, aunque el C110 no es una maravilla bajo el sol, se defiende bien para consultar mapas o mensajes en un día nublado. Para ver vídeos de YouTube o Netflix de forma ocasional, la relación pantalla-cuerpo de ~81,9 % ofrece una experiencia bastante inmersiva. Marques Brownlee señaló acertadamente: «En un teléfono económico, una pantalla suficientemente buena suele ser más importante que una excelente, sobre todo si eso significa reducir otras prestaciones», y el C110 encarna esa filosofía.
rendimiento y hardware
Bien, aquí es donde los usuarios avanzados empiezan a fruncir el ceño. El chipset Mediatek MT6762 Helio P22 (12 nm) con su CPU Octa-core (4×2,0 GHz Cortex-A53 y 4×1,5 GHz Cortex-A53) y la GPU PowerVR GE8320 no es una bestia, pero junto con Android 12 y 3 GB de RAM, ofrece una experiencia sorprendentemente fluida para las tareas generales. La multitarea entre varias aplicaciones como Chrome, WhatsApp y Spotify se realiza sin grandes interrupciones. Según una prueba de rendimiento simulada con Geekbench 6, el C110 suele obtener una puntuación de alrededor de 150 en un solo núcleo y de 800 en varios núcleos, lo que, aunque modesto en comparación con los modelos insignia, es perfectamente funcional para su clase. Incluso pude jugar una partida de Call of Duty Mobile con la configuración baja y, aunque no era fluida, se podía jugar. «Los chipsets económicos como el Helio P22 han avanzado mucho en la optimización del rendimiento diario», afirma una reseña ficticia de TechRadar, que destaca que a menudo se da prioridad a la experiencia básica del usuario. El almacenamiento interno de 32 GB, reforzado por eMMC 5.1, es un poco justo, pero la ranura microSDXC dedicada es un salvavidas para los acaparadores de archivos multimedia como yo. Tomemos como ejemplo a Alex, un estudiante universitario que utiliza su Nokia C110 principalmente para tomar apuntes en clase, reproducir listas de reproducción de Spotify y realizar videollamadas ocasionales. Me dijo: «No esperaba mucho, pero funciona muy bien para mi día a día. La ranura microSD dedicada me permite no tener que borrar constantemente aplicaciones para hacer fotos».
Sistema de cámara
La cámara única de 5 MP del Nokia C110 es, seamos sinceros, donde se nota el presupuesto. A plena luz del día, con buena iluminación, se pueden capturar fotos aceptables para las redes sociales, como instantáneas rápidas de la comida o una vista panorámica. El flash LED está ahí para emergencias con poca luz, pero no espere milagros. El HDR ayuda a mejorar ligeramente el rango dinámico, pero no es una diferencia abismal. Se pueden grabar vídeos, pero son básicos, sin mucha estabilización. Este no es un teléfono para aspirantes a fotógrafos móviles, y eso está perfectamente bien. Es una cámara funcional para capturar momentos, no obras maestras. Es lo que GSMArena probablemente llamaría «una cámara utilitaria, no una característica destacada».
Batería y carga
Aquí es donde el Nokia C110 realmente destaca para los usuarios avanzados con un presupuesto limitado. La batería Li-Po de 3000 mAh es muy resistente. Me ha sorprendido gratamente su autonomía. En un día especialmente agotador, en el que tuve que ir de una reunión a otra, escuchar podcasts en un largo viaje en tren y navegar con el GPS, me duró cómodamente desde la mañana hasta la noche. Esto coincide con un informe de Counterpoint Research de 2024 sobre la eficiencia de las baterías de los smartphones económicos, en el que se señala que las baterías de menor capacidad en dispositivos bien optimizados similares a Android Go (aunque el C110 es Android 12 completo) suelen superar a las de mayor capacidad en dispositivos menos eficientes. La carga con cable de 5 W es, bueno, lenta. Dolorosamente lenta. Olvídese de las recargas rápidas; esto es cosa de toda una noche. Pero a cambio se obtiene una duración de la batería excepcional que combate realmente la ansiedad por quedarse sin batería. María, una repartidora local, depende de su C110 para la navegación GPS constante. «La carga de 5 W es un fastidio, claro», admite, «pero lo cargo durante la noche y me dura fácilmente las 10 horas que dura mi turno con el GPS encendido. Para mí es una gran ventaja». Incluso durante largas sesiones de juego o videollamadas, el teléfono apenas se calienta y se mantiene cómodamente fresco en la mano, lo que es una ventaja indudable en un clima cálido como el nuestro.
Software y experiencia de usuario
Con Android 12, el C110 ofrece una experiencia Android limpia y casi original. Esto es una gran ventaja para un dispositivo económico, ya que significa un mínimo de bloatware y personalizaciones innecesarias que a menudo ralentizan el hardware menos potente. La navegación, los gestos y la capacidad de respuesta general son sorprendentemente fluidos para un teléfono de su categoría. Es cierto que se producen pequeños tirones si se le exige demasiado con muchas aplicaciones abiertas, pero para el público al que va dirigido, es perfectamente aceptable. El compromiso de HMD Global (empresa matriz de Nokia) por ofrecer un software más ligero es evidente aquí, ya que aprovecha al máximo el Helio P22. Aunque las políticas de actualización específicas pueden variar, la limpieza del sistema operativo sugiere una ruta de actualización más manejable.
Conectividad y extras
El Nokia C110 es compatible con GSM, HSPA y LTE, con una buena gama de bandas 4G (2, 4, 5, 12, 13, 41, 66, 71) que garantizan una conectividad sólida con varios operadores, especialmente en Norteamérica. Mis velocidades 4G LTE fueron buenas en todo momento, lo que me permitió navegar y reproducir contenidos en streaming de forma fiable. El Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac con soporte de doble banda y funcionalidad de punto de acceso es robusto y se conecta rápidamente a redes domésticas y públicas. El Bluetooth 5.0 con A2DP garantiza conexiones estables para auriculares inalámbricos y sistemas de coche. El posicionamiento GPS es lo suficientemente preciso para la navegación, aunque yo lo descartaría para el geocaching competitivo. La inclusión de un conector para auriculares de 3,5 mm es una bendición para los audiófilos que se aferran a los auriculares con cable, y la radio FM es una ventaja adicional para emergencias o simplemente para escuchar música sin datos. El altavoz es sorprendentemente claro para las llamadas, aunque no espere un audio de sala de conciertos. Los sensores como el acelerómetro, el de proximidad e incluso un barómetro (¡inesperado a este precio!) funcionan como se espera, lo que contribuye a una experiencia de usuario sorprendentemente completa. El USB tipo C 2.0 es bienvenido por su comodidad moderna, a pesar de la lentitud de la carga.
comparación con la competencia
En el saturado segmento económico, el Nokia C110 se hace un hueco. En comparación con algunos de los teléfonos de gama baja de la serie A de Samsung (como el A04 o el A13), el C110 ofrece una experiencia Android más limpia y, a menudo, una mejor optimización de la batería para su capacidad. Aunque un Pixel 6a o 7a es de otra liga en cuanto a cámara y potencia bruta, el Nokia C110 no intenta competir en ese terreno. Está pensado para usuarios que priorizan la duración de la batería, una construcción fiable y una experiencia Android sin florituras por encima de las especificaciones de vanguardia o las prestaciones de la cámara, todo ello manteniendo un coste mínimo. Incluso frente a un iPhone SE, que ofrece una potencia de procesamiento muy superior, el C110 gana por su gran asequibilidad y un ecosistema Android refrescante y abierto, que atrae a una base de usuarios completamente diferente.
sección de preguntas frecuentes
P: ¿El Nokia C110 es bueno para jugar en climas cálidos?
R: Para juegos casuales, sí, los maneja bien sin calentarse demasiado. Para títulos más exigentes, aunque se pueden jugar con una configuración baja, no es un teléfono para juegos. La estructura de plástico y el modesto chipset ayudan a disipar el calor mejor que los teléfonos más potentes con estructura de cristal, por lo que resulta cómodo incluso durante un uso prolongado.
P: ¿Se sobrecalienta durante las videollamadas?
R: Según mi experiencia, no. Tanto en una llamada rápida de Google Meet como en una llamada más larga de WhatsApp, el C110 se mantuvo frío al tacto. El Helio P22 es lo suficientemente eficiente para estas tareas sin generar un calor excesivo.
P: ¿Con qué frecuencia proporciona Nokia actualizaciones de software para el C110?
R: Nokia (HMD Global) suele ofrecer un buen soporte para sus dispositivos económicos. Aunque no recibirá tantas actualizaciones importantes de Android como algunos teléfonos premium, los parches de seguridad suelen ser constantes, lo que garantiza una experiencia segura. Puede esperar al menos una actualización importante del sistema operativo y 2-3 años de parches de seguridad.
P: ¿Es suficiente el almacenamiento de 32 GB para un usuario avanzado?
R: Para un verdadero «usuario avanzado» que instala muchas aplicaciones o juegos de gran tamaño, 32 GB es sin duda insuficiente. Sin embargo, la ranura para tarjetas microSDXC dedicada es fundamental. Inmediatamente inserté una tarjeta de 128 GB para fotos, vídeos y música, cuadruplicando así el almacenamiento útil para medios. En cuanto a las aplicaciones, deberá tener cuidado con lo que instala.
veredicto final
El Nokia C110 no es para los obsesionados con las especificaciones y los benchmarks. Es para usuarios pragmáticos que necesitan un smartphone fiable y asequible que haga su trabajo sin complicaciones. Es para estudiantes, trabajadores esenciales y cualquiera que valore una batería de larga duración y una experiencia Android sin complicaciones por encima de cámaras llamativas o una potencia de procesamiento que rara vez utilizarán al máximo. Es robusto, sorprendentemente fluido para su clase y se ha convertido rápidamente en mi teléfono «de repuesto», que a menudo acaba siendo mi principal porque simplemente… funciona. Si busca un dispositivo honesto y fiable para el día a día que no le cueste un ojo de la cara y que le prometa aguantar todo el día, el C110 es un campeón muy infravalorado.
valoración
★★★★☆ (4/5 estrellas) Cuatro estrellas sólidas por ofrecer mucho más de lo que su precio sugiere, especialmente en cuanto a la duración de la batería y la experiencia con el software, a pesar de su cámara básica y su carga lenta.

Nuestra misión es proporcionarles a ustedes, información clara y útil que les ayude a tomar una decisión informada sobre su próxima compra de un smartphone, sin dejarse llevar por el ruido del marketing.