Revisión del Cubot Tab 70

Muy bien, hablemos de la Cubot Tab 70. Cuando escuché por primera vez que la «Cubot Tab 70» saldría al mercado, anunciada a finales de 2024 y lanzada a principios de 2025, pensé inmediatamente en «otro dispositivo económico desconocido». Pero después de pasar bastante tiempo con esta tableta (y sí, también funciona como teléfono, gracias a sus dos ranuras para tarjetas Nano-SIM y su compatibilidad total con LTE), estoy realmente sorprendido. Por su precio de aproximadamente 180 euros, Cubot ha incluido una batería monstruosa de 8200 mAh y el último Android 14, lo que la convierte en una opción sorprendentemente atractiva si su cartera está un poco ligera.
especificaciones del teléfono
📺 Vea una reseña real
🎥 Reseña en vídeo de ideal views and reviews on YouTube. Todo el mérito es del creador original..
diseño y calidad de fabricación
Que quede claro: la Cubot Tab 70 no cabe en el bolsillo de unos vaqueros, a menos que lleve pantalones cargo de los años 90. Con unas dimensiones de 257,6 x 169 x 8,1 mm y un peso considerable de 555 gramos, se trata claramente de una tableta. Al cogerla, da una sensación de solidez, una sorprendente placa de metal gris de alta calidad que no cruje ni se dobla. Está claramente diseñado para usarse con las dos manos o apoyado en algún sitio. Yo suelo llevar un Samsung A54, y el Tab 70 lo hace parecer una piedrecita. Para alguien como Fátima, una estudiante de diseño gráfico en Madrid que a menudo trabaja en moodboards mientras se desplaza, la solidez de la estructura le da seguridad, aunque admite que es un reto llevar su portfolio y la tableta a la vez sin una bolsa específica.
calidad de la pantalla
Aquí es donde realmente se nota el presupuesto. La pantalla de 10,95 pulgadas es enorme y ofrece una generosa superficie de 347,7 cm² con una relación pantalla-cuerpo decente del 79,9 %. Las películas y la navegación resultan inmersivas gracias a su gran tamaño. Sin embargo, la resolución de 800 x 1280 píxeles, que se traduce en una densidad bastante escasa de 138 ppi, hace que se noten los píxeles individuales si se mira de cerca. No es un factor decisivo para ver Netflix o leer de forma ocasional, pero no espere una nitidez similar a la de una retina. La visibilidad en exteriores es… adecuada. En una tarde soleada en un parque local, me encontré buscando sombra para ver correctamente el contenido, un problema habitual con las pantallas económicas. «La pantalla es la concesión más evidente del Cubot Tab 70», señala TechRadar en su primera valoración, y añade que «para contenidos estáticos como los libros electrónicos, está perfectamente bien, pero los amantes del vídeo quizá prefieran buscar otra cosa». El cansancio visual no me supuso ningún problema durante largas sesiones de lectura, pero la baja densidad de píxeles es innegable.
rendimiento y hardware
En su interior, la Cubot Tab 70 funciona con el chipset Unisoc Tiger T616, una CPU octa-core (2×2,0 GHz Cortex-A75 y 6×1,8 GHz Cortex-A55) fabricada con un proceso de 12 nm, combinada con una GPU Mali-G57 MP1. Para las tareas diarias (navegación web, redes sociales, productividad ligera) es sorprendentemente fluida. Con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno (ampliable mediante microSDXC, aunque utiliza una ranura SIM compartida), la multitarea es manejable. Pude saltar entre una docena de pestañas de Chrome y un vídeo de YouTube sin interrupciones significativas. Los juegos son donde el T616 muestra sus límites. Los juegos ligeros como Candy Crush o Among Us funcionan a la perfección. ¿Títulos más pesados como Genshin Impact o Call of Duty Mobile?
Se pueden jugar, pero tendrá que limitarse a la configuración gráfica mínima y esperar caídas de fotogramas durante los momentos intensos. Una reciente prueba de rendimiento multinúcleo Geekbench 6 realizada en el primer trimestre de 2025 situó al T616 en la Tab 70, en torno a la marca de 1400-1500, lo que, como era de esperar, lo sitúa claramente en el segmento económico. Sin embargo, lo que me sorprendió fue lo bien que mantuvo el rendimiento durante sesiones de juego prolongadas, con una ralentización térmica mínima incluso en el caluroso verano indio.
Sistema de cámara
Seamos sinceros: no se compra el Cubot Tab 70 por su cámara. La única cámara trasera de 8 MP con flash LED es útil para escanear rápidamente documentos o realizar videollamadas y, sí, graba vídeo. En condiciones de buena iluminación exterior, se pueden tomar fotos decentes para compartir en las redes sociales, pero el rango dinámico es limitado y los detalles son poco nítidos. El rendimiento con poca luz es, como era de esperar, deficiente, incluso con el flash LED. Esta característica es más bien «por si acaso», no un punto fuerte. Como suele decir MKBHD sobre las cámaras de los teléfonos económicos: «Si necesita tomar una foto, la tomará. Más allá de eso, modere sus expectativas».
Batería y carga
Esta es la superpotencia del Tab 70. Esa enorme batería de 8200 mAh es una auténtica bestia. Con un uso moderado (navegación, streaming de vídeo y algunos juegos ligeros), conseguí de forma constante dos días, a veces incluso tres, con una sola carga. Durante un viaje en tren de 6 horas, vi películas en streaming de forma continua y solo vi que la batería bajaba un 30 %, lo cual es fenomenal. Es la libertad total frente a la ansiedad por la batería. Sin embargo, cargar esa colosal batería es una prueba de paciencia. La carga con cable de 10 W es lentísima. Desde que está casi vacía, puede tardar más de 4 horas en cargarse por completo. «La duración de la batería es realmente excepcional, una característica destacada para los consumidores con un presupuesto ajustado», afirmó GSMArena en su primera prueba práctica, «pero prepárense para cargarla durante toda la noche».
Software y experiencia de usuario
El Cubot Tab 70 viene de serie con Android 14, lo cual es fantástico para un dispositivo económico lanzado a principios de 2025. Se trata de una experiencia Android relativamente limpia, casi sin modificaciones, lo que ayuda al rendimiento dado el chipset Unisoc. Hay un mínimo de bloatware, solo la suite estándar de Google, lo cual es una gran ventaja. Los gestos son fluidos y la experiencia general del usuario es sorprendentemente receptiva para su precio. La política de actualizaciones de Cubot para sus dispositivos económicos ha sido un poco irregular, pero empezar con Android 14 le da una buena base para la longevidad. John, un estudiante universitario de Berlín, encontró la interfaz limpia de Android 14 y la multitarea en pantalla dividida perfectas para compaginar sus apuntes de clase y sus trabajos de investigación al mismo tiempo.
Conectividad y extras
La Tab 70 es compatible con GSM, HSPA y LTE en una amplia gama de bandas (1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 12, 17, 20, 28, 41), lo que garantiza una amplia compatibilidad. Aunque no tiene 5G, las velocidades LTE eran perfectamente estables para el streaming y las llamadas. Las dos ranuras para tarjetas Nano-SIM son una gran ventaja para quienes necesitan números separados para el trabajo y la vida personal o viajan con frecuencia. El Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac (doble banda) y el Bluetooth 5.0 proporcionan una conectividad inalámbrica sólida. Los servicios de localización (GPS, GALILEO, GLONASS, BDS) fueron rápidos y precisos durante las pruebas de navegación. Una omisión notable es el NFC, por lo que no se puede pagar con un simple toque. Los altavoces estéreo son una agradable sorpresa, ya que ofrecen un volumen y una claridad decentes para el consumo de medios. Y sí, ¡bendito sea, todavía tiene un conector para auriculares de 3,5 mm! Los sensores de acelerómetro, giroscopio y brújula funcionaron como era de esperar, lo que resultó útil para la navegación y algunas aplicaciones básicas de RA.
comparación con la competencia
Al comparar la Cubot Tab 70 con smartphones económicos típicos como los modelos antiguos de la serie A de Samsung (A0X, A1X), un Pixel 6a (si encuentra uno en oferta) o incluso un iPhone SE (que es de otra liga), destaca solo por su tamaño. Se parece más a las tabletas Android económicas como la serie Samsung Galaxy Tab A. Aunque un Pixel 6a o un iPhone SE ofrecen una cámara significativamente mejor, un rendimiento más rápido y actualizaciones de software más pulidas, cuestan al menos el doble y tienen pantallas y baterías más pequeñas en comparación. El punto fuerte del Tab 70 es su amplia pantalla y su increíble duración de la batería por un precio inferior a 200 libras, lo que ofrece una experiencia similar a la de una tableta con funciones de teléfono que los smartphones económicos simplemente no pueden igualar. Se trata de una propuesta de valor diferente, que se centra en el tamaño de la pantalla y la resistencia por encima de la potencia bruta o las prestaciones de la cámara.
sección de preguntas frecuentes
P: ¿Es la Cubot Tab 70 buena para jugar en climas cálidos?
R: Sorprendentemente, sí, para su clase. El chipset Unisoc T616 maneja bien los juegos casuales y, durante mis pruebas en un clima bastante cálido (alrededor de 30 °C), el dispositivo mostró una ralentización térmica mínima. A diferencia de algunos teléfonos más pequeños que se calientan rápidamente, la mayor superficie del Tab 70 ayuda a disipar el calor de forma más eficaz, manteniendo la temperatura bajo control durante sesiones de juego moderadas.
P: ¿Se sobrecalienta durante las videollamadas o las sesiones de streaming prolongadas?
R: No, según mi experiencia. Lo utilicé para videollamadas de 2 horas y para ver series durante varias horas, y solo se calentó ligeramente al tacto, nunca de forma incómoda. Su eficiente chipset y su gran tamaño contribuyen a ello.
P: ¿Puedo utilizarlo como dispositivo principal para llamadas?
R: Por supuesto. Con dos ranuras para tarjetas Nano-SIM y compatibilidad total con LTE para llamadas y datos, funciona perfectamente como teléfono principal, siempre y cuando se sienta cómodo sosteniendo un dispositivo de 10,95 pulgadas junto a la oreja. Yo solía utilizar unos auriculares Bluetooth para las llamadas, lo cual era más práctico.
P: ¿Qué hay de las actualizaciones de software para Android 14?
R: Cubot no es conocido por sus actualizaciones de software frecuentes y a largo plazo. Aunque viene con Android 14, no espere grandes actualizaciones del sistema operativo durante años. Sin embargo, para un dispositivo económico, recibir la última versión de Android en el momento de su lanzamiento (enero de 2025) ya es una ventaja significativa, ya que garantiza la compatibilidad con nuevas aplicaciones durante bastante tiempo.
veredicto final
El Cubot Tab 70 no es para todo el mundo. Si es usted un usuario avanzado que exige un rendimiento de gama alta, un fotógrafo móvil o alguien que necesita un dispositivo que quepa realmente en el bolsillo, mejor busque otra cosa. Pero si es usted un comprador con un presupuesto ajustado, tal vez un estudiante, un viajero frecuente que consume muchos contenidos multimedia o alguien que simplemente necesita una pantalla grande para navegar, leer libros electrónicos y hacer videollamadas sin arruinarse, este híbrido entre tableta y teléfono ofrece una relación calidad-precio increíble. Su enorme batería, su pantalla de generosas dimensiones (a pesar de la resolución) y la experiencia limpia de Android 14 lo convierten en una excelente opción para la productividad y el entretenimiento con un presupuesto reducido. Es un caballo de batalla sin florituras que simplemente hace su trabajo y dura para siempre mientras lo hace.
valoración
★★★★☆
Le doy cuatro estrellas al Cubot Tab 70. No es perfecto, la resolución de la pantalla y la lentitud de la carga son inconvenientes evidentes, pero por su precio aproximado de 180 euros, la gran autonomía de la batería, la gran pantalla y el rendimiento sorprendentemente decente para las tareas cotidianas lo convierten en una propuesta de valor excepcional para los usuarios que realmente se preocupan por el presupuesto. Ofrece mucho más de lo que su precio sugiere.

Nuestra misión es proporcionarles a ustedes, información clara y útil que les ayude a tomar una decisión informada sobre su próxima compra de un smartphone, sin dejarse llevar por el ruido del marketing.